top of page

VIAJAR A EU IMPLICA RIESGOS A LA PRIVACIDAD DIGITAL: EXPERTOS RECOMIENDAN PROTEGER CELULARES Y DISPOSITIVOS




Para miles de mexicanos, cruzar la frontera hacia Estados Unidos no solo implica un trámite migratorio, sino también un riesgo a su privacidad digital, ya que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tiene la autoridad legal para revisar dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o computadoras de los viajeros que ingresan al país.

 

Negarse a dicha revisión puede tener consecuencias serias, entre ellas la cancelación de visas o incluso la negación de entrada al país. Ante este panorama, especialistas en ciberseguridad han compartido diversas recomendaciones para proteger la información personal y sensible que se guarda en los dispositivos móviles.

 

Según un reciente reporte publicado por The Washington Post, tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia al momento de ser inspeccionado en un punto fronterizo.

 

Recomendaciones clave para proteger la privacidad al cruzar la frontera:

 

Eliminar datos sensibles: Antes de llegar al punto de revisión, se sugiere borrar archivos, fotos, mensajes o documentos que puedan ser considerados inapropiados o malinterpretados por las autoridades.

 

Desactivar el acceso biométrico: Funciones como el reconocimiento facial o el lector de huellas pueden permitir a los agentes desbloquear el dispositivo sin consentimiento. En su lugar, se recomienda utilizar contraseñas seguras de al menos seis dígitos, ya que estas gozan de mayor protección legal en Estados Unidos.

 

Limitar la sincronización con la nube: Para evitar exponer información adicional, los expertos aconsejan cerrar sesión en cuentas personales y desactivar la conexión a internet antes de llegar a la aduana.

 

Verificar el cifrado del dispositivo: El cifrado protege la información en caso de que el dispositivo sea intervenido. Aunque la mayoría de los teléfonos actuales ya cuentan con esta función por defecto, es importante confirmar que esté activada en la configuración.

 

Además, se sugiere viajar únicamente con los dispositivos estrictamente necesarios y con la menor cantidad de información posible. Sin embargo, llevar dispositivos completamente vacíos también podría generar sospechas, por lo que se recomienda encontrar un equilibrio entre privacidad y normalidad.

 

En un mundo donde los datos personales son cada vez más vulnerables, tomar precauciones digitales se ha vuelto parte esencial del equipaje para quienes cruzan fronteras.

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page