TORMENTA DE ARENA AZOTA CHIHUAHUA: ADVERTENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
- Roberto Quintero
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Una imponente tormenta de arena, conocida como haboob, sorprendió el pasado sábado 19 de abril a los habitantes del estado de Chihuahua, afectando desde Ciudad Juárez hasta municipios ubicados al sur de la capital. Este fenómeno natural, característico de regiones desérticas como el Sahara, ha encendido las alarmas sobre el avance del cambio climático y la desertificación en el norte de México.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la aparición de estos eventos extremos en zonas no tradicionales como Chihuahua es un claro indicio de los efectos del calentamiento global y la degradación ambiental.
¿Qué es un haboob?
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un haboob es una tormenta de polvo o arena de gran intensidad, provocada por vientos descendentes generados por tormentas eléctricas. Cuando estos vientos impactan suelos secos, levantan grandes cantidades de partículas, creando una densa muralla de polvo que puede alcanzar varios kilómetros de altura y desplazarse a gran velocidad.
Desertificación y cambio climático: un círculo vicioso
Expertos señalan que la aparición de haboobs en Chihuahua podría estar directamente relacionada con la desertificación, un proceso en el que tierras previamente fértiles pierden su capacidad productiva por causas como la deforestación, el sobrepastoreo y prácticas agrícolas inadecuadas. La OMM estima que al menos el 25% de estos fenómenos tienen origen en actividades humanas.

Chihuahua enfrenta actualmente más de tres años consecutivos de sequía severa, lo que ha deteriorado la cobertura vegetal y disminuido la humedad del suelo, condiciones ideales para la formación de tormentas de polvo. El cambio climático, al aumentar las temperaturas y modificar los patrones de lluvia, intensifica esta problemática ambiental.
Impacto del haboob en el estado
El fenómeno del sábado causó una notable reducción en la visibilidad, lo que obligó al cierre temporal de la carretera Panamericana entre Ciudad Juárez y Ahumada. También se registraron afectaciones en municipios como Camargo, Aldama y la ciudad de Chihuahua, donde la densa nube de polvo generó caos vial, afectaciones en la salud respiratoria de algunos ciudadanos y un ambiente de preocupación generalizada.
Un llamado urgente a la acción
La presencia de haboobs en regiones como Chihuahua, donde antes no eran comunes, pone en evidencia la urgencia de tomar medidas frente al cambio climático. La OMS considera que fenómenos como este deben verse como advertencias sobre los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad.
Comments