![](https://static.wixstatic.com/media/3a1abe_60862e7f579445919741e627e5f0fb7a~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_807,al_c,q_85,enc_auto/3a1abe_60862e7f579445919741e627e5f0fb7a~mv2.jpg)
Como resultado de la globalización y diversidad cultural hoy en día, ha permitido que los apellidos se dispersen por todo el mundo, de modo que podemos hallar apellidos de cualquier continente en nuestro país. Tal es caso con el apellido Ruiz.
Si te apellidas Ruiz y quieres conocer más sobre su origen y significado, continúa leyendo esta nota.
Gracias a los apellidos podemos conocer nuestras raíces, ya que es un factor importante para comprendernos a nosotros mismo y a nuestra familia. Nuestros ancestros se regían para establecer un apellido según la zona geográfica en la que se ubicaban, su profesión u ocupación, rasgos físicos, nombres propios y hasta de dioses antiguos.
Ruiz es un apellido patronímico, es decir que hace referencia al progenitor de la persona que lo lleva o al padre de familia del cual descienden las personas que llevan este apellido. Por lo que el significado del apellido Ruiz es “hijo de Ruy”.
Está formado por Ruy o Rui que se estima que es una abreviatura del nombre Rodrigo y, al igual que otros apellidos españoles, se le agregó el sufijo –ez o –z, que significa “hijo de”.
El nombre Rodrigo, a su vez, proviene del nombre germánico Roderick, y este de hrodric, donde hrod significa “reputación” o “fama” y ric, que quiere decir “poder”. Por lo que se podría decir que en otro sentido, el apellido Ruiz significa “poder y fama”.
Origen del apellido Ruiz
El origen del apellido Ruiz surge en la Edad Media. Se cree que surgió en España, en las regiones que actualmente conforman el País Vasco y Navarra.
Una de las primeras familias Ruiz registradas vivían en una localidad de Hetura, en Barrundia. Uno de los descendientes de dicha familia fue Francisco Antonio Ruiz de Alegría. Existen registros más tardíos de otras casas Ruiz en Marquina y Valmaseda. Al igual que otras familias Ruiz antiguas vivieron en Burgos, Córdoba, Sevilla y Jaén.
A partir del siglo XV hay registros del privilegio de hidalguía que el rey Enrique IV le otorgó a Martín Ruiz. Más tarde, sus descendientes también recibieron este título de los Reyes Católicos.
El origen del apellido Ruiz en México se debe a la conquista española, ya que en este lapso el apellido Ruiz se extendió por toda América.
El conquistador Bartolomé Ruiz fue uno de los participantes en las primeras expediciones a América del Sur.
En el siglo XVI, el explorador Blas Ruiz recorrió algunos países de Asia, como Camboya y Laos, entre otros.
Uno de los integrantes de la expedición de Hernán Cortés a la Ciudad de México fue Alonso Ruiz, quien se estableció en dicha ciudad.
Por lo general, el escudo del apellido Ruiz era de plata, con una barra de sable; bordura jaquelada en oro y gules. Se dice que significa “muy glorioso”.
¿Qué tan común es el apellido Ruiz?
De acuerdo con el mapa de apellidos, "Ruiz" es uno de los apellidos más comunes y se encuentra en países como México, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Venezuela y Chile, entre otros. También se puede encontrar en otros países de habla hispana, así como en aquellos donde hay una importante presencia hispana, como en Filipinas.
Tan solo en México, el apellido Ruiz ocupa el lugar número 21 con 98 mil 107 registros hasta el año 2020, siendo de los apellidos mexicanos más populares en el registro civil.
Comments