¿TE APELLIDAS MARTÍNEZ? ESTE ES EL ORIGEN DE TU APELLIDO
- Roberto Quintero
- 21 mar 2023
- 2 Min. de lectura

Los apellidos se crearon para identificarnos, y darnos un indicio de quiénes fueron nuestros antepasados. Los apellidos patronímicos son aquellos que se formaban a partir del nombre del padre, normalmente con un sufijo, estos predominan en Latinoamerica, como lo es el apellido Martínez.
De acuerdo con el mapa de apellidos, el apellido "Martínez" es de origen español y se deriva del nombre propio "Martín". Es un apellido patronímico, en este caso, "Martínez" se traduciría como "hijo de Martín".
Si quieres conocer el árbol genealógico del apellido Martínez, continúa leyendo esta nota. A pesar de ser procedente de España, es uno de los apellidos mexicanos más populares.
Como se menciona anteriormente, además de identificarnos, nos ayuda a conocer más características de nuestros ancestros, incluso conocer características físicas, a qué se dedicaban o en qué regio vivían.
Origen del apellido Martínez en México
El origen del apellido Martínez se debe a la emigración española y el deseo de expandirse.
El origen del apellido Martínez en México se debe a la colonización de españoles y sus descendientes. Primero llegó a América Latina con Domingo Martínez de Irala, que nació en 1509 en la villa de Vergara. En 1535 formó parte de la expedición dirigida por Pedro de Mendoza a Río de la Plata. De esta manera, participó en la fundación de la ciudad de Buenos Aires.
¿Qué significa Martínez en la Biblia? No existe como tal un significado bíblico del apellido Martínez, pero el nombre Martín, procede del latín Martinus, que al igual que Marcial, Marco, Marcos y Marciano, hace alusión al dios romano de la guerra, Marte, por lo que su significado vendría a ser "hombre guerrero o belicoso".
¿Qué tan famoso es el apellido Martínez?
El apellido Martínez ocupa el lugar número tres de los más populares con 447, 073 personas registradas en México
Según datos proporcionados por el INEGI hasta el año 2020 se registraron 447, 073 apellidos Martínez en México, el cual lo pone en el tercer lugar de apellidos mexicanos más populares.
Escudos de apellidos
La gran cantidad de territorios y familias con apellido Martínez, propició el surgimiento de varios escudos para representar cada familia de la zona de España. Algunos de los más destacados en la heráldica del apellido Martínez son los siguientes:
Martínez de Aragón: un castillo de oro en campo de azur. Una banda de gules brocha el castillo.
Martínez de Navarra y algunas familias de Aragón: una cruz llana y de oro en campo de gules (rojo). Los extremos de la cruz, con 5 lobos incorporados en su interior, contactan con los del escudo.
Martínez en Castilla: sobre un campo de azur surge un castillo aclarado de gules y de plata. El castillo está puesto sobre unas olas azul y plata de agua. También se encuentra un ciervo con la intención de dirigirse a la puerta del castillo.
En Segovia y algunas familias de Castilla: un castillo de plata en campo de azur. En pie del castillo, un ciervo.
En Jaca: un león de gules y rampante, en campo de plata, con un lampasado de oro, bordadura de gules y 8 cruces de oro.
En Lipiñén, Fornillos, Huesca y Zaragoza: un león rampante en campo de plata y de gules, con bordadura de gules y 8 cruces de plata.
Comments