TACOS ÁRABES EN MÉXICO: CONOCE LA HISTORIA Y EL ORIGEN DE LA COMIDA DE MEDIO ORIENTE
- Roberto Quintero
- 2 oct 2022
- 2 Min. de lectura

Después de que la Primera Guerra Mundial finalizó, la ocupación británica en Irak obligó a sus ciudadanos a migrar para buscar una mejor vida, razón por la que algunos llegaron a América y encontraron en la venta de comida una forma de ganar dinero.
La historia de los tacos árabes se remonta a los años 30, cuando Zayas Galeana Antar arribó al puerto de Veracruz, pero por circunstancias de la vida terminó instalándose en Puebla, ciudad donde se originaron.
¿Cómo surgieron los tacos árabes?
Zayas comenzó a experimentar una receta culinaria que adaptó de los kebaps, que un amigo le sugirió que preparara. Sin embargo, para adaptarse a la nueva cultura, el integrante de la que es conocida como la familia Galeana hizo algunos cambios.
En primer lugar reemplazó la carne de cordero (que era difícil de conseguir) por carne de cerdo. Además, decidió filetearla, aderezarla con especias y cocinarla en un asador o trompo.
El toque mexicano se lo dio su esposa Esperanza Águila, quien preparó la salsa roja que hoy no puede faltar en el platillo inspirado en el Medio Oriente. Se completó con las tortillas o pan árabe que era fabricado por Los Helu.
Al principio fueron los obreros los que preferían comerlos y eran un poco desdeñados por las altas clases sociales. Las ventas los hicieron abrir su propia taquería. Los restaurantes Tacos Bagdad y La Oriental son de los primeros que se reportan en la ciudad.
La familia Galiana y la familia Tabe
De acuerdo con el libro Su majestad el taco árabe. La historia y sus narrativas, Victoria Tabe vino a México en 1923, cuando tenía cinco años, junto a su padre y su madrastra. En Puebla comenzó a cocinar postres y ocultaba sus recetas.
Cuando Esperanza murió, Zayas encontró en Victoria nuevamente el amor. Aunque era 17 años menor que él, juntos supieron complementar el negocio con los guisados que aprendió en la infancia.
Comments