Hermosillo, Sonora.-
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, la Secretaría de Salud de Sonora (SSP) reiteró su compromiso con la salud de niñas y niños que enfrentan esta enfermedad, la cual es curable si se detecta a tiempo.
Autoridades sanitarias exhortaron a madres, padres de familia y tutores a estar atentos ante señales de alarma que podrían indicar la presencia de cáncer infantil. Entre los síntomas que requieren especial atención destacan el sangrado frecuente de nariz sin causa aparente, moretones inexplicables, dolor óseo persistente, puntos rojos en la piel (petequias) y anemia prolongada.
La SSP enfatizó la importancia de acudir de inmediato a las unidades de salud más cercanas ante la presencia de estos síntomas. En caso de sospecha, los menores serán evaluados y, de ser necesario, referidos a una unidad especializada para recibir un diagnóstico preciso.
Cabe destacar que los tipos de cáncer infantil más frecuentes incluyen leucemias, linfomas y tumores cerebrales, con mayor incidencia en niños de entre 3 y 5 años, así como en aquellos de 9 a 12 años.
Los especialistas en oncología pediátrica son los encargados de realizar los estudios correspondientes para confirmar o descartar la enfermedad. La detección temprana y el tratamiento oportuno aumentan significativamente las probabilidades de curación, reiteraron las autoridades.
Finalmente, la SSP recordó que la prevención y el acceso a atención médica especializada son clave en la lucha contra el cáncer infantil, haciendo un llamado a la sociedad para generar conciencia sobre la importancia de actuar a tiempo.
Kommentare