El béisbol de las Grandes Ligas de los Estados Unidos ha expandido sus horizontes a nivel internacional, buscando talento en distintos mercados para fortalecer sus equipos.
En este contexto, México ha sido una fuente constante de jugadores de calidad, con Sonora destacándose como uno de los estados con mayor proyección de beisbolistas hacia la MLB.
Desde la década de 1930, Sonora ha sido protagonista en el béisbol profesional. El primer mexicano en debutar en Grandes Ligas fue Baldomero "Melo" Almada, originario de Huatabampo, quien jugó como jardinero central y debutó en 1933 con los Medias Rojas de Boston. Almada también ostenta el hito de ser el primer latino en conectar un cuadrangular en el icónico Fenway Park.
Líder en producción de peloteros
Recientemente, la cuenta oficial de la MLB en México compartió una gráfica que refleja la cantidad de jugadores mexicanos que han debutado en Grandes Ligas desde el año 2000, segmentados por estado. Sonora ocupa el primer lugar con 20 jugadores, superando con amplio margen al segundo lugar.
La lista de estados con jugadores debutantes en la MLB es la siguiente:
Sonora - 20
Sinaloa - 11
Baja California - 11
Nuevo León - 5
Veracruz - 3
Jalisco - 3
Tamaulipas - 2
Otros estados con un debutante: San Luis Potosí, Yucatán, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Zacatecas, Nayarit y Durango.
Factores clave del éxito sonorense
El desarrollo del béisbol en Sonora se debe a diversos factores, entre ellos la pasión natural por este deporte y las numerosas ligas estatales, ejidales y locales que fomentan el talento desde edades tempranas. Además, equipos profesionales como los Naranjeros de Hermosillo, Yaquis de Ciudad Obregón y Mayos de Navojoa cumplen un papel fundamental en la formación y desarrollo de los peloteros.
Sonorenses en Grandes Ligas
Algunos de los jugadores nacidos en Sonora que han debutado en la MLB en los últimos años son:
Humberto Cota (2001 - San Luis Río Colorado)
Luis Carlos García (2002 - Hermosillo)
Alfredo Amézaga (2002 - Ciudad Obregón)
Miguel Ojeda (2003 - Guaymas)
Marco Estrada (2008 - Ciudad Obregón)
Luis Alfonso Cruz (2008 - Navojoa)
Alfredo Aceves (2008 - San Luis Río Colorado)
Fernando Salas (2010 - Huatabampo)
Daniel Castro (2015 - Guaymas)
Héctor Velázquez (2017 - Ciudad Obregón)
Giovanny Gallegos (2017 - Ciudad Obregón)
Luis Urías (2018 - Magdalena)
Isaac Paredes (2020 - Hermosillo)
Ramón González (2020 - Hermosillo)
Ramón Urías (2020 - Magdalena)
Sonora sigue consolidándose como un semillero inagotable de talento para el béisbol de Grandes Ligas, reafirmando su lugar como una de las principales cunas del "Rey de los Deportes" en México.
Comments