
Hermosillo, Sonora.-
A casi un mes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la Comisión Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora no ha registrado la necesidad de activar los cuatro albergues para migrantes ubicados en los principales cruces fronterizos del estado, informó su coordinador, Armando Castañeda Sánchez.
El funcionario explicó que Sonora cuenta con 144 refugios temporales, dentro de los cuales hay cuatro albergues específicos para la atención de personas migrantes en San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta y Sonoyta. En algunos casos, estos refugios están instalados en naves industriales con capacidad para recibir hasta 3 mil personas en tránsito.
Preparación estatal para la atención de migrantes
Desde antes del inicio de la nueva administración en Estados Unidos, el Gobierno del Estado de Sonora se preparó técnica y operativamente, además de contar con recursos listos para atender posibles repatriaciones masivas.
"Hasta el momento, el ingreso de migrantes al estado ha sido tranquilo. Sin embargo, bajo instrucciones del gobernador, se han designado áreas especiales para su atención", señaló Castañeda Sánchez.

Agregó que, aunque se esperaban escenarios más complejos en términos de Protección Civil, la situación ha sido estable y sin contratiempos. No obstante, se mantendrán en alerta y listos para recibir a las personas repatriadas durante el resto del año y, si es necesario, se continuará con el programa hasta el final de la administración estatal.
Apoyo integral para los migrantes
En caso de que los albergues sean activados, el objetivo será garantizar condiciones dignas para los migrantes, brindándoles atención médica, protección de derechos humanos, alimentación y un refugio seguro, concluyó el coordinador estatal de Protección Civil.
Comments