top of page

SHEINBAUM ADVIERTE SOBRE RIESGOS DE COMPRAS EN PLATAFORMAS DIGITALES COMO TEMU Y SHEIN




La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este lunes una firme advertencia a la ciudadanía respecto al uso de plataformas digitales de comercio electrónico de origen chino, como Temu y Shein. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que no todos los productos ofertados en estos sitios son legales y exhortó a los consumidores a actuar con cautela.

 

El llamado se da luego de que circularan en redes sociales una serie de videos virales en los que presuntos proveedores muestran los “precios reales” de productos de lujo, sugiriendo que el precio final es mucho menor que el promocionado. En respuesta, Sheinbaum afirmó:

 

“Muchas cosas que se están mostrando en redes son generadas con inteligencia artificial. No necesariamente son reales. Son mentiras construidas”.

 

Ofertas engañosas: el riesgo detrás de los precios bajos

La creciente popularidad de estas plataformas ha atraído a miles de consumidores mexicanos en busca de ofertas atractivas. No obstante, la presidenta advirtió que los precios excesivamente bajos pueden ser una señal de alerta sobre la autenticidad del producto o su procedencia legal.

 

“A veces son precios muy muy bajos y no necesariamente es el producto que se promociona. Hay que estar muy atentos”, insistió Sheinbaum.

 

Regulación fiscal y control aduanero

La presidenta también destacó los esfuerzos del gobierno federal para regular la operación de plataformas extranjeras que venden en México. En coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Economía, se han implementado medidas para garantizar que estas empresas cumplan con sus obligaciones fiscales.

 

“Ahora ya pagan IVA. De hecho, en este primer trimestre la recaudación por estas plataformas alcanza los cuatro mil millones de pesos”, detalló.

 

La inteligencia artificial: una nueva amenaza para el consumidor

Uno de los aspectos más preocupantes abordados por Sheinbaum fue el uso de inteligencia artificial para generar contenido falso, incluyendo reseñas, descripciones de productos y anuncios engañosos. Esto, advirtió, alimenta un entorno de desinformación digital que vulnera al consumidor.

 

Recomendaciones para comprar en línea de forma segura

Ante este panorama, el gobierno federal emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos puedan protegerse al comprar en línea:

 

Verificar que la plataforma esté legalmente registrada en México.

Confirmar que el proveedor ofrezca garantías claras y comprobables.

Evitar productos con precios sospechosamente bajos.

Comprobar que se esté pagando el IVA correspondiente.

 

Estar alerta ante contenido que parezca haber sido generado por IA o resulte poco confiable.

Empoderar al consumidor y fortalecer la soberanía digital

 

Más allá de una advertencia, la postura de Claudia Sheinbaum busca empoderar al consumidor mexicano, promoviendo decisiones de compra más informadas y responsables. La mandataria subrayó que, aunque las plataformas digitales ofrecen precios competitivos, el riesgo de adquirir productos falsos, ilegales o sin respaldo es cada vez más evidente.

 

Este llamado también se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno para fortalecer la soberanía tecnológica y comercial de México, asegurando condiciones justas para consumidores y empresas nacionales.

 
 
 

Comments


bottom of page