SE REGULARIZA EXPORTACIÓN DE GANADO EN SONORA: MÁS DE 54 MIL CABEZAS CRUZAN A EE. UU.
- Roberto Quintero
- 7 abr
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La exportación de ganado bovino en Sonora ha retomado su curso habitual tras meses de restricciones, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al destacar que un total de 54 mil 591 cabezas de ganado han cruzado ya hacia Estados Unidos a través de las estaciones cuarentenarias ubicadas en Agua Prieta y Nogales.
El mandatario recordó que el flujo ganadero se vio interrumpido en noviembre de 2024, luego de que autoridades estadounidenses detectaran un caso de gusano barrenador en una res, lo que provocó el cierre temporal de la frontera. Sin embargo, tras cumplir con todos los requerimientos sanitarios exigidos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el paso fue reabierto en febrero de este año.
Incremento gradual en los cruces
Inicialmente, los lotes autorizados eran de 500 cabezas de ganado por día, pero tras comprobar el cumplimiento de los estándares sanitarios, la cantidad fue incrementándose progresivamente. Actualmente, se permite el paso de mil animales diarios por puerto fronterizo, con la meta de alcanzar próximamente mil 500 becerros por día en cada estación.
Durazo Montaño resaltó el trabajo conjunto realizado con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, para lograr no solo la reapertura de los cruces, sino también su posterior ampliación. “Esta es una muestra clara de lo que se puede lograr cuando hay voluntad de diálogo y coordinación entre autoridades estatales, federales e internacionales”, afirmó el gobernador.

Llamado a los ganaderos
Por su parte, Celida López Cárdenas, titular de la Sagarhpa, exhortó a los ganaderos sonorenses a realizar una revisión minuciosa de su ganado antes de llevarlo a las estaciones cuarentenarias. “Es fundamental que los animales no presenten lesiones, garrapatas, mezquinos u otros factores que puedan generar rechazos por parte de los inspectores”, subrayó.
Agregó que el cumplimiento riguroso de las normas sanitarias no solo evita contratiempos, sino que también fortalece la reputación de la ganadería sonorense en el mercado internacional.
Con este paso firme hacia la recuperación del ritmo exportador, el sector ganadero de Sonora reafirma su importancia estratégica en la economía regional y nacional.
Comments