SE RECUPERA ABASTO DE MEDICAMENTOS EN FARMACIAS DE ISSSTESON; ALCANZAN 85% DE COBERTURA
- Roberto Quintero
- 4 abr
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Luego de meses de desabasto que afectaron a miles de derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) informó que actualmente sus farmacias cuentan con un 85 por ciento de abastecimiento general de medicamentos.
Así lo dio a conocer el titular del instituto, Luis Alonso Osuna Cota, quien explicó que uno de los principales cambios que permitió esta mejora fue romper con la tradicional cultura de licitar medicamentos en abril, para comenzar las compras desde enero.
“En enero empezamos a surtir medicamento, hoy se está surtiendo a las farmacias y, de hecho, ya es la segunda vuelta. Además, se harán compras directas para finalizar el proceso de licitación, pero garantizamos tener abastecidas las farmacias propias durante todo el año”, aseguró el funcionario.
Medicamentos más recetados: 100% de cobertura
Osuna Cota destacó que, en las farmacias propias de Isssteson, ya se cuenta con el 100 por ciento de los medicamentos que más se recetan, lo que ha permitido atender mejor las necesidades médicas de los derechohabientes.
En el caso de las farmacias subrogadas, las cuales operan bajo convenios con terceros, se reporta un abastecimiento del 97 por ciento.
Apoyo externo y donaciones clave
Como parte de las estrategias para afrontar el desabasto que afectó al instituto a inicios de 2024, Isssteson firmó un convenio con la Fundación Nexum Médica, que donó medicamentos y suministros médicos con un valor estimado de entre 15 y 20 millones de pesos.
Entre los insumos donados se encuentran mascarillas de oxígeno, vendajes, gel para ultrasonido, bombas de infusión, hisopos, gasa quirúrgica, accesorios para nebulizadores y resucitadores manuales, todos entregados directamente al Almacén General de Medicamentos del instituto.
Con estas acciones, Isssteson busca dejar atrás el desabasto que marcó el año pasado, y dar certeza a sus más de 180 mil derechohabientes en Sonora de que podrán acceder a sus tratamientos de manera oportuna y digna.
Comments