¿SE PIERDEN DERECHOS LABORALES SI RENUNCIO SIN PREVIO AVISO AL EMPLEO? ESTO DICE LA LEY
- Roberto Quintero
- 4 jun 2023
- 2 Min. de lectura

La Ley Federal del Trabajo (LFT) no establece ninguna sanción cuando un trabajador renuncia sin previo aviso, por lo que conserva sus derechos laborales, y es que de acuerdo con la ley en caso de que se presente esta situación las empresas están obligadas a pagar expresamente, el salario, las prestaciones sociales, la seguridad social, las indemnizaciones correspondientes.
Tampoco establece la legislación, la obligación del trabajador presentar su renuncia con estas dos semanas de antelación y, del mismo modo, afirma que no se tiene la obligación de buscar algún suplente antes de terminar con la relación laboral por lo que es completamente válido renunciar de un día para otro y los patrones no podrán emprender ninguna represalia por ello.
Como te hemos mencionado en otras notas informativas, en la mayoría de las ocasiones, las y los empleados avisan con tiempo sobre su renuncia por consideración hacia la empresas o el patrón, pero este acto es completamente voluntario.
¿Cómo se debe presentar la renuncia por escrito?
El trabajador puede presentar por escrito su renuncia
La persona que desee renunciar voluntariamente puede hacerlo de manera escrita presentando un documento en el que confirme que desea terminar la relación laboral, este deberá ser presentado al jefe inmediato o al departamento de recursos humanos.
El escrito asegura que el trabajador recibirá las prestaciones de ley a las que tiene derecho.
Aunque la Ley Federal del Trabajo no especifica ningún requisito formal para presentar una renuncia, ya que no se considera un contrato según lo establecido en la ley, es importante señalar que si decides hacerlo por escrito, es posible incluir la siguiente información:
Lugar y fecha del escrito de renuncia
Nombre del patrón a quien se dirige la renuncia
Manifestación de la voluntad de renunciar
Tipo de relación laboral o contrato de trabajo
Puesto del trabajador
Motivos de la renuncia
Nombre y firma del trabajador
Huella digital del trabajador
Nombre y firma de 2 testigos
¿Qué me deben de pagar después de presentar mi renuncia?
Cuando deseas finalizar tu relación laboral, tienes derecho a recibir un pago que tu empleador está obligado a proporcionarte.
La fecha de entrega de dicho pago debe ser acordada entre ambas partes, pero no puede exceder un año; en caso de que renuncies voluntariamente, tendrás derecho a recibir la parte proporcional de los siguientes conceptos:
Aguinaldo.
Vacaciones y prima vacacional.
Prima de antigüedad (siempre y cuando se tengan, por lo menos, 15 años de antigüedad).
Prestaciones que estuvieran vigentes en tu contrato de trabajo o en las condiciones laborales que regulan tu relación con la empresa o patrón.
Los días trabajados y no pagados a la fecha en que finaliza la relación laboral.
Comments