top of page

SE AVECINAN MONZONES, HURACANES Y LA CANÍCULA EN SONORA




Hermosillo, Sonora.-

Aunque la primavera ya está en marcha, los frentes fríos continúan afectando al país, especialmente en regiones donde la sequía ha mantenido su presencia de forma severa.

 

Sin embargo, conforme avanza el mes de mayo, el ambiente comienza a volverse más cálido, marcando la antesala de varios eventos climáticos de relevancia para el estado de Sonora y el resto del noroeste mexicano.

 

Inicia temporada de huracanes… pero con retrasos

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de huracanes inicia oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico. No obstante, el cambio climático ha modificado la regularidad de estos fenómenos. En años recientes, el arranque real se ha visto retrasado: por ejemplo, el primer ciclón del 2024 se registró hasta el 4 de julio, más de un mes después del inicio oficial.

 

El monzón mexicano, esperanza para zonas en sequía

Uno de los eventos más esperados por agricultores y comunidades afectadas por la falta de agua es la llegada del monzón mexicano, un fenómeno que aporta lluvias abundantes y que suele comenzar a finales de junio y extenderse hasta septiembre.

 



Este fenómeno impacta principalmente a los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, zonas actualmente golpeadas por una intensa sequía. El monzón ocasiona un aumento significativo en la precipitación en el noroeste del país, mientras que en el noreste, como consecuencia, suele reducir la humedad al absorber parte del vapor del Golfo de México.

 

Canícula: se esperan 40 días de calor extremo

A mediados del verano se presentará otro fenómeno: la canícula, que consiste en una etapa de 40 días de altas temperaturas y escasas lluvias. Aunque no tiene fecha fija, climatólogos prevén que en 2025 inicie en la segunda quincena de julio y se prolongue hasta finales de agosto.

 

Este periodo llega tras el solsticio de verano, el cual ocurre el 21 de junio, y representa uno de los momentos más críticos del año en términos de calor, con temperaturas que pueden superar los 45°C, especialmente en estados del norte como Sonora.

 

Recomendaciones ante el calor extremo

Autoridades y especialistas han llamado a la prevención y preparación, pues se anticipan valores térmicos extremos incluso antes de que inicie el verano. Algunas recomendaciones incluyen hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol, proteger a adultos mayores, niños y mascotas, y estar atentos a los avisos del SMN y Protección Civil.

 

Con la combinación de estos fenómenos —el fin de los frentes fríos, el inicio de la temporada de huracanes, el monzón mexicano y la canícula—, se espera un panorama climático intenso para los próximos meses en Sonora y otras regiones del país.

 

 
 
 

Comments


bottom of page