REFUERZAN MONITOREO SANITARIO EN PLAYAS Y ALBERCAS DE SONORA
- Roberto Quintero
- hace 8 horas
- 1 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con la finalidad de asegurar condiciones óptimas de salubridad para la población y visitantes, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson), anunció el reforzamiento del programa de muestreo en playas y albercas públicas del estado.
Como parte del Programa Federal Playa Limpia, desde este año se implementará un monitoreo mensual de la calidad del agua en los principales destinos turísticos costeros de la entidad, dejando atrás la modalidad anterior en la que los análisis se realizaban únicamente tres veces al año —en Semana Santa, verano e invierno—.
Este programa tiene como objetivo vigilar que las aguas marinas se mantengan libres de contaminantes microbiológicos que puedan representar un riesgo para la salud. La nueva estrategia contempla análisis continuos en 15 playas distribuidas en seis zonas turísticas del litoral sonorense.

En lo que respecta a las albercas públicas, Coesprisson mantiene una vigilancia estricta para asegurar que estas instalaciones cuenten con su licencia sanitaria visible, resultados vigentes de análisis fisicoquímicos y bacteriológicos, así como con la infraestructura adecuada. Las inspecciones consideran la revisión de pisos, paredes y accesorios, los cuales deben estar en buen estado, libres de moho, grietas o perforaciones.
Además, cada alberca debe contar con un responsable sanitario que garantice el cumplimiento de las normativas vigentes, brindando así seguridad a quienes hacen uso de estas instalaciones recreativas.
Con estas acciones, las autoridades estatales reiteran su compromiso con la prevención de riesgos sanitarios y la protección de la salud pública, especialmente en temporada vacacional, cuando se incrementa la afluencia a destinos acuáticos.
Comments