top of page

REFUERZAN ACCIONES EN SONORA PARA PREVENIR FIEBRE MANCHADA

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

La Secretaría de Salud Pública (SSP), a través de la Dirección General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades (Dgprospe), mantiene operativos permanentes en el estado para prevenir la fiebre manchada causada por la bacteria Rickettsia.

 

Como parte de estas acciones, brigadas de zoonosis realizan visitas a zonas donde se han detectado casos positivos en humanos y presencia de garrapatas en perros y gatos. Durante estas jornadas, se aplican baños garrapaticidas a las mascotas, así como vacunas antirrábicas, desparasitaciones internas y externas, y esterilizaciones, entre otras medidas preventivas.

 

Además, las brigadas llevan a cabo visitas casa por casa en comunidades vulnerables, incluyendo poblaciones indígenas y zonas de difícil acceso, con el objetivo de proporcionar información preventiva y sensibilizar a la población sobre la enfermedad.

 





Las autoridades sanitarias han enfatizado la importancia de la prevención, señalando que las garrapatas infectadas pueden esconderse en grietas de paredes, tierra y maleza, siendo los perros y gatos portadores potenciales del parásito. Por ello, recomendaron a la población revisar constantemente a sus mascotas, especialmente en áreas como el cuello, orejas, pecho y patas.

 

Entre los principales síntomas de la fiebre manchada en humanos se encuentran dolor de cabeza, fiebre, náuseas, vómito, dolor abdominal intenso, escalofríos, debilidad muscular, alteraciones cardíacas y desorientación. En etapas avanzadas, pueden aparecer ronchas rojas en la piel (sarpullido).

 

Las autoridades instaron a la población a acudir a la unidad de salud más cercana ante la presencia de estos síntomas, ya que la detección oportuna de la enfermedad permite su tratamiento y curación.

Comments


bottom of page