¿QUÉ SIGNIFICAN LOS HUEVOS DE PASCUA EN SEMANA SANTA?
- Roberto Quintero
- 23 feb 2023
- 2 Min. de lectura

Te has preguntado ¿cuál es el significado de los huevos de Pascua y qué relación tienen con la Semana Santa? Te compartimos lo que debes saber, pues es la celebración de la resurrección de cristo y representa el fin de la Semana Santa, lo que contribuye a una tradición de adornarlos y regalarlos.
Pero, con el paso del tiempo, los huevos cambiaron a ser chocolate, por lo que actualmente es algo de festejo y juego como de inspiración religiosa. Mientras que la Pascua en México, se mantienen reglas de abstinencia de carne roja hasta el Domingo de Resurrección, por ser un país mayoritariamente católico.
Por otro lado, los huevos en Cuaresma, los primeros cristianos, reservaban los huevos con cera líquida, y al final de aquel periodo, las personas se reunían para obsequiarlos. Con el paso del tiempo se fueron decorando, ya sea huevos de gallina o de pato.
La fecha de Pascua cambia año con año. Cabe mencionar que la Semana Santa dará inicio el 2 de abril con el domingo de Ramos, el 6 de abril será el Jueves Santo, 7 de abril el Viernes Santo, 8 de abril es el Sábado de Gloria, y el Domingo de Resurrección o de Pascua será el 9 de abril, es la fiesta más importante de los cristianos.
La fecha de la Pascua fue establecida por el Concilio de Nicea, en el año 325, para defender la imagen de Jesús. Corresponde celebrar el domingo siguiente a la primera luna llena después del equinoccio de primavera, cercano al 21 de marzo, pero suele ser una fecha ubicada entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
Durante la Semana Santa se realizan varias actividades, pues es una conmemoración de la iglesia católica. Miles de fieles religiosos se reúnen para conmemorar los sucesos de Jesucristo, se realizan misas, procesiones, viacrucis vivientes, entre otros ritos cristianos.
留言