top of page

PROFECO ALERTA SOBRE RIESGOS EN APLICACIONES DE CITAS EN EL MES DEL AMOR Y LA AMISTAD

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



En el marco del mes del Amor y la Amistad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis de las aplicaciones de citas más populares, como Tinder, Grindr, Bumble, Badoo y Happn, con el objetivo de advertir a los usuarios sobre los riesgos y consecuencias de su uso.

 

En su edición de febrero de la Revista del Consumidor, la Profeco destacó que estas plataformas ofrecen oportunidades para conocer personas, pero también pueden representar peligros como fraudes, robo de datos personales y estafas amorosas.

 

"Conexiones reales, riesgos virtuales: mide las consecuencias", advirtió la Profeco en su informe, donde también ofrece recomendaciones para hacer un uso seguro y responsable de estas aplicaciones.

 

Principales Riesgos en Apps de Citas

El análisis de la Profeco incluyó un listado de las aplicaciones más utilizadas, sus costos de suscripción y las principales señales de alerta que los usuarios deben considerar para evitar ser víctimas de fraudes.

 

Entre los peligros más comunes en estas plataformas destacan:

Estafas románticas: personas que generan confianza para luego pedir dinero.

 

Robo de identidad: perfiles falsos que buscan obtener datos personales o bancarios.

 

Phishing y malware: enlaces sospechosos que pueden comprometer la seguridad del dispositivo.

 

Falsas promesas de amor: usuarios que manipulan emocionalmente a otros con intenciones ocultas.

 

Recomendaciones para un Uso Seguro

La Profeco hizo un llamado a la prevención y seguridad digital, por lo que en su informe brinda una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de engaños:

 

No compartir información personal o bancaria con desconocidos.

 

Evitar hacer transferencias de dinero a personas que solo se han conocido en línea.

 

Revisar señales de alerta como perfiles sin fotos o con información limitada.

 

Utilizar contraseñas seguras y evitar vincular cuentas personales a las apps.

 

Reportar cualquier actividad sospechosa o fraudulenta dentro de la plataforma.

 

El informe completo, con detalles sobre costos de suscripción y medidas de seguridad, se encuentra en la edición de febrero de la Revista del Consumidor.

 

La Profeco reitera la importancia de un consumo digital informado y responsable, especialmente en fechas donde aumentan las interacciones en plataformas de citas.

 

コメント


bottom of page