top of page

¿POR QUÉ SE LES DICE 'FIRULAIS' A LOS PERROS? CONOCE LA CURIOSA HISTORIA


Los perritos son integrantes especiales de nuestras familias, y también, aunque no tengan dueño, se convierten en personajes de nuestro entorno; por el cariño que les tenemos y por la simpatía que generan se han ganado un nombre especial.


En México, este tipo de mascota doméstica es llamado también firulais, chucho, lomito y perrhijo, debido a que cada vez son más las parejas o personas que viven solas que optan por acompañar su vida con perros -en este caso- en lugar de tener hijos.


¿Cómo nació firulais?


De acuerdo al Grupo Médico Veterinario de Toluca, el nombre firulais viene de una desvirtualización del término en inglés ‘free of lice’, o libre de pulgas, debido a que este era un requisito para ingresar con ellos al territorio estadounidense.


En algunos países, como en Estados Unidos, los dueños de las mascotas o animales de compañía, deben comprobar que tienen buena salud.


La aplicación de cuadros completos de vacunación es indispensable para su ingreso a territorio norteamericano, por cuestiones de salubridad al ingresar a un hábitat distinto, y también, por qué no, por la seguridad del “firulais” que vamos a llevar.


El usuario de Facebook Chitreanos señala que el término ha ido variando hasta convertirse en lo que hoy conocemos y aplicamos.


¿De dónde salió “lomito”?

En cuanto al nombre lomito, remite su historia a Jalisco, de donde surgió un meme del Perrito Súper Gordito que llama a acariciar su suave lomito; esto se hizo viral y las personas adoptaron el nombre para llamar así a sus “lomitos”.


La razón generalizada es que los lomos de los perritos son suaves y los animales generan simpatía y ternura, por eso los llamamos así de manera cariñosa.



 
 
 

Comments


bottom of page