top of page

¿POR QUÉ SALEN LAS CANAS? NO ES LA EDAD, ESTO REVELAN LOS EXPERTOS


El mundo de la belleza se ha centrado en responder una pregunta esencial: ¿Por qué salen las canas? Si bien tradicionalmente hemos asociado la aparición de pelo blanco con la edad, los avances en investigaciones demuestran que hay más detrás de esta transformación capilar.


Las canas, ese signo revelador en nuestro cabello que muchos asocian con el paso del tiempo, han sido objeto de estudio en la Universidad de Harvard.


En esta ocasión te develamos los misterios detrás de la aparición de las canas y lo que realmente causa el cambio de pigmentación en nuestro cabello.


¿Cuál es el origen de las canas?

El color y la vitalidad de nuestro cabello siempre han sido indicativos de juventud y belleza. Pero, ¿qué causa la aparición de las canas y por qué algunas personas experimentan este cambio más temprano que otras? La respuesta no es tan simple como atribuirla al envejecimiento.


El color de nuestro cabello proviene de los folículos pilosos, que no solo promueven el crecimiento del cabello, sino que también determinan su pigmentación. A medida que envejecemos, estos folículos reducen su producción de pigmento, llevando al nacimiento de canas. Pero, hay más factores en juego. Según Robert H. Shmerling de la Facultad de Medicina de Harvard, la genética es una de las principales protagonistas. Tu ADN puede predecir la aparición temprana de canas, y la etnia también tiene un papel crucial. Las personas de ascendencia europea, por ejemplo, pueden ver canas en sus 30, mientras que aquellas con raíces africanas podrían no experimentarlo hasta los 40.


¿Cuál es la vitamina que falta cuando salen canas?

La aparición temprana de canas puede ser indicativo de la carencia de ciertas vitaminas en nuestro organismo. La salud y pigmentación de nuestro cabello se ven afectadas por la presencia (o ausencia) de estas vitaminas:


Vitamina B12: Indispensable en la producción de melanina, el pigmento que define el color de nuestro cabello. Asegurarte de que tu dieta es rica en vitamina B12, presente en alimentos como carnes, pescados, huevos y lácteos, puede ayudarte a mantener ese pigmento y combatir la aparición temprana de canas.


Vitamina B9 (Ácido Fólico): Vital para el crecimiento y renovación celular, incluyendo las células del cuero cabelludo y el cabello. Su carencia puede no solo dar lugar a la aparición de canas, sino también a un cabello seco y quebradizo, y cambios en la pigmentación de la piel y uñas.


Vitamina B5 (Ácido Pantoténico): Este nutriente es esencial para producir coenzimas A, involucradas en el metabolismo de proteínas y grasas que benefician al cabello.


Además, el ácido pantoténico favorece la circulación en el cuero cabelludo, garantizando que los folículos pilosos permanezcan nutridos y saludables.


¿Qué hacer para evitar que me salgan canas?

A pesar de que las canas son parte del proceso natural de envejecimiento, muchos buscan formas de retrasar su aparición. Aquí, te presentamos algunos alimentos que, gracias a sus propiedades, podrían ayudarte en esta misión:


Alimentos ricos en vitamina B12: Su carencia ha sido vinculada a la aparición prematura de canas. Consumiendo alimentos como la carne, pescado, huevos, lácteos o cereales fortificados, te aseguras de aportarle a tu organismo esta vitamina esencial.


Cobre: Fundamental en la producción de melanina, puedes encontrarlo en ostras, nueces, semillas de girasol, lentejas y champiñones.


Frutas y verduras ricas en antioxidantes: Estos compuestos protegen al cuerpo de los daños de los radicales libres, que pueden acelerar el envejecimiento. Incluye en tu dieta bayas, espinacas, pimientos, zanahorias y cítricos.


Proteínas: Al ser el cabello principalmente compuesto de queratina, una proteína, consumir alimentos ricos en proteínas ayuda a mantenerlo saludable. Puedes encontrarlas en carnes, pescados, huevos, legumbres y lácteos.


 
 
 

Comments


bottom of page