PIDEN FORTALECER PROGRAMA DE VIDA SALUDABLE CON MÁS HORAS DE EDUCACIÓN FÍSICA EN ESCUELAS
- Roberto Quintero
- hace 9 horas
- 1 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Para que el programa de Vida Saludable tenga un verdadero impacto en los estudiantes, es necesario complementarlo con un aumento en los horarios semanales de educación física, además de promover una alimentación balanceada en los lonches escolares, afirmó Manuel Argüelles Morales, director de la Escuela Normal Superior de Obregón (ENSO).
El académico reconoció que la iniciativa que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas y promueve una dieta equilibrada es positiva, ya que influye directamente en el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, subrayó que es fundamental reforzarla con actividad física regular.
“La dieta es muy importante, pero también sería bueno complementarla con activación física porque la dieta por sí sola no siempre funciona. Si aumentan las clases de educación física, se tendrán mejores resultados en niños y adolescentes”, expresó Argüelles Morales.
Además, hizo un llamado a los padres de familia para que mantengan el compromiso desde casa y eviten ofrecer comida chatarra a sus hijos al salir de la escuela. Señaló que la responsabilidad no debe recaer únicamente en las instituciones educativas.
“El programa trata de que no se les venda alimento chatarra a los niños dentro de las escuelas, pero una vez que salen, se necesita que los padres también sigan esas recomendaciones”, añadió.
El director de la ENSO destacó que este programa tiene el potencial de mejorar significativamente el rendimiento académico y la salud de los alumnos de todos los niveles educativos, siempre y cuando exista una participación conjunta entre autoridades escolares y familias.
Comments