![](https://static.wixstatic.com/media/3a1abe_62e26b0ee03247c7b0b5b2ce3107fc30~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3a1abe_62e26b0ee03247c7b0b5b2ce3107fc30~mv2.jpg)
Agua Prieta, Sonora.-
La ciudad de Agua Prieta fue nuevamente escenario de una intensa persecución encabezada por las Fuerzas Armadas, que culminó con la detención de un joven y un vehículo impactado en los patios de una gasera ubicada en la Carretera Federal y avenida 22. Afortunadamente, no se registró una explosión, evitando una posible tragedia. El operativo generó incertidumbre entre la población y atrajo la atención de diversos medios de comunicación que acudieron a documentar los hechos.
Durante la cobertura, un soldado, en aparente estado de nerviosismo, declaró que el vehículo perseguido "a lo mejor traía cartuchos", sin mostrar evidencias que sustentaran dicha afirmación. La hermana del detenido también se presentó en el lugar y reclamó que su familiar no portaba nada ilegal, asegurando que la acusación en su contra era una fabricación para justificar el choque. La situación dejó dudas sobre la versión oficial y la legitimidad de la detención.
Uno de los elementos castrenses señaló que la persecución se realizó bajo órdenes directas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de operativos para combatir el tráfico de personas y fentanilo en la región.
No obstante, los antecedentes de accidentes protagonizados por las Fuerzas Armadas en Agua Prieta han generado especulación, ya que en varias ocasiones se han reportado hallazgos de cartuchos y cargadores, pero sin el aseguramiento de armas, lo que ha suscitado sospechas sobre la posible fabricación de delitos para justificar este tipo de acciones.
![](https://static.wixstatic.com/media/3a1abe_3046cb00a02a4a90a54b26c82e221849~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_557,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3a1abe_3046cb00a02a4a90a54b26c82e221849~mv2.jpg)
El arribo de más de 200 elementos de la Guardia Nacional a una frontera catalogada como una de las más seguras del país despierta interrogantes. Agua Prieta no presenta índices de delitos de alto impacto como violencia, secuestro, extorsión o cobro de piso.
Asimismo, en lo que respecta al fentanilo, no se tiene registro de ningún decomiso de esta sustancia en la ciudad, lo que pone en duda la necesidad de una militarización intensiva en la zona.
Ante estos hechos, se exhorta a la ciudadanía a conducir con precaución y a estar atenta a posibles operativos de las fuerzas de seguridad. Se recomienda que, en caso de ser detenidos por elementos castrenses, acaten las instrucciones, detengan su vehículo de inmediato y, de ser posible, documenten en video la revisión para evitar cualquier malentendido o abuso de autoridad.
Comments