top of page

OZEMPIC Y EL RIESGO DE CEGUERA: UN NUEVO ESTUDIO ENCIENDE LAS ALARMAS

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Un estudio reciente del hospital Mass Eye and Ear de Boston, publicado en la revista JAMA Ophthalmology, ha encontrado una posible relación entre el uso del medicamento Ozempic y la neuropatía óptica isquémica anterior (NAION), una afección que puede causar ceguera repentina y permanente. Este hallazgo ha generado preocupación entre los profesionales de la salud y los consumidores de este fármaco, popular por sus efectos adelgazantes.

 

¿Cómo actúa Ozempic en el organismo?

Ozempic, cuyo principio activo es la semaglutida, fue desarrollado originalmente para tratar la diabetes tipo 2. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), este medicamento imita una hormona natural del cuerpo que estimula la producción de insulina, regula los niveles de azúcar en sangre y disminuye el apetito al ralentizar el vaciado gástrico. Su capacidad para inducir la pérdida de peso lo ha convertido en un medicamento ampliamente utilizado, especialmente en redes sociales, donde es promovido como una solución rápida para adelgazar.

 

El vínculo con la ceguera repentina

El estudio indica que los pacientes que consumen Ozempic podrían desarrollar neuropatía óptica isquémica anterior (NAION), una afección que afecta el nervio óptico y puede provocar una pérdida de visión irreversible en uno de los ojos. La NAION es particularmente preocupante porque no causa dolor y no tiene un tratamiento efectivo, lo que la convierte en una condición grave y permanente.

 

A pesar de estos hallazgos, los investigadores subrayan la necesidad de realizar más estudios para confirmar la relación entre Ozempic y la NAION. No obstante, recomiendan que los pacientes que utilizan este medicamento consulten a su médico antes de continuar su consumo.

 

Precauciones y recomendaciones médicas

Los especialistas enfatizan que Ozempic debe ser administrado exclusivamente a pacientes con diabetes tipo 2 y bajo estricta supervisión médica. Su uso para bajar de peso sin prescripción médica no está recomendado, ya que puede conllevar riesgos significativos para la salud, incluyendo la posibilidad de desarrollar NAION.

 

Como alternativa para la pérdida de peso, los médicos aconsejan adoptar métodos tradicionales como una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio. Estas estrategias no solo son más seguras, sino que también promueven una pérdida de peso sostenida sin los efectos secundarios potencialmente peligrosos de los medicamentos.

 

 

Comments


bottom of page