top of page

NO SOLO LOS HUMANOS: MASCOTAS TAMBIÉN SUFRIRÁN POR LAS ONDAS DE CALOR




Hermosillo, Sonora.-

Investigaciones recientes advierten que las variaciones extremas de temperatura serán cada vez más frecuentes a nivel mundial, llevando tanto las olas de calor como las ondas gélidas a niveles históricos. Así lo reveló un estudio internacional liderado por la Universidad de Guangzhou, China, en colaboración con expertos de Canadá y Estados Unidos.

 

Los especialistas subrayan que la falta de tiempo para adaptarse a estos cambios bruscos amplificará los efectos negativos en la salud humana, la infraestructura, la vegetación, la agricultura y también en los animales, especialmente las mascotas.

 

En México, donde más del 61% de los hogares tienen al menos una mascota, según datos del INEGI, el cuidado de los animales cobra una relevancia aún mayor ante el cambio climático. De los 43.8 millones de perros que hay en el país, el 70% vive en la calle, situación que agrava su vulnerabilidad frente a fenómenos climáticos extremos.

 

Pedro Sandoval, especialista técnico para Hill’s Pet Nutrition Latinoamérica, advierte sobre los riesgos: “Más de la mitad de los hogares en México tienen un perro o un gato, pero existe mucha desinformación sobre su correcta atención, sobre todo en temas de nutrición e hidratación”.

 



Sandoval explicó que, aunque la relación entre humanos y mascotas ha evolucionado a lo largo de los años, también se han arraigado prácticas de alimentación inadecuadas que han derivado en problemas de obesidad y enfermedades crónicas en perros y gatos.

 

“El clima ha cambiado mucho y seguirá cambiando. Es crucial que estemos preparados nosotros y nuestras mascotas. Actualmente ya se sienten temperaturas elevadas en México, y aún no llegamos a los meses más calurosos”, advirtió el especialista.

 

Además, alertó que durante los paseos es vital vigilar la respiración de los animales.

 

“Pensamos que es normal que respiren agitados, pero en realidad podrían estar sufriendo un golpe de calor, que puede ser mortal si no se atiende a tiempo”, puntualizó.

En este contexto, los expertos recomiendan:

 

Mantener siempre disponible agua fresca para las mascotas.

Evitar paseos en horas de máximo calor.

Proporcionar una alimentación equilibrada y supervisada por veterinarios.

Estar atentos a signos de deshidratación o golpe de calor, como jadeo excesivo o letargo.

 

La prevención es clave no solo para la salud humana, sino también para asegurar que nuestros compañeros de cuatro patas puedan resistir las crecientes amenazas del cambio climático.

 
 
 

Comments


bottom of page