top of page

NIVELES DE PRESAS EN SONORA MUESTRAN LIGERO AUMENTO, PERO SIGUEN EN ALMACENAMIENTO CRÍTICO

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

Las presas en Sonora experimentaron leves variaciones en sus niveles de agua este 3 de septiembre, según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A pesar de estos pequeños incrementos, la mayoría de las presas continúan operando muy por debajo de su capacidad, lo que mantiene la situación en un estado crítico.

 

Cuenca del Río Yaqui: Fluctuaciones en las Principales Presas

Presa Lázaro Cárdenas: Registró un ligero aumento en su nivel de almacenamiento, pasando del 13.73% al 13.82%, con un incremento de 0.62 hectómetros cúbicos (hm³). Sin embargo, el ingreso de agua disminuyó de 10.05 metros cúbicos por segundo (m³/s) a 9.93 m³/s, lo que podría limitar su recuperación en las próximas semanas.

 

Presa Plutarco Elías Calles: Mostró una leve disminución, bajando del 27.74% al 27.63%, con una reducción de 2.95 hm³. El ingreso de agua disminuyó significativamente de 71.81 m³/s a 36.24 m³/s, aunque la extracción también fue ajustada.

 

Presa Álvaro Obregón: Experimentó un incremento del 15.12% al 15.38%, añadiendo 7.77 hm³ de agua. Destaca un aumento considerable en su ingreso, que pasó de 12.77 m³/s a 28.63 m³/s, lo cual podría favorecer su recuperación a corto plazo.

 

Presa Abraham González: Subió del 21.77% al 22.5%, con un incremento de 0.58 hm³. A pesar del aumento, no se reportaron extracciones o gastos de agua en esta presa.

Cuenca del Río Mayo: Ingresos Insuficientes

 

Presa Bicentenario: Aumentó su nivel del 7.62% al 7.87%, con un ingreso de 52.91 m³/s, significativamente mayor que el día anterior (22.56 m³/s), impulsando una leve mejora en su almacenamiento.

 

Presa Adolfo Ruiz Cortines: Mostró un incremento del 18.71% al 18.91%, con un aumento de 2.4 hm³. El ingreso de agua se mantuvo casi estable en 30.4 m³/s.

 

Cuenca del Río Sonora: Sin Cambios Significativos

Presa El Molinito: Experimentó una ligera disminución en su nivel de almacenamiento, pasando del 9.74% al 9.69%, con un descenso mínimo de 0.07 hm³. Tanto la extracción como el ingreso de agua permanecieron estables.

 

Presa Abelardo L. Rodríguez: No presentó cambios, permaneciendo al 0% de su capacidad, reflejando la crítica situación en esta cuenca.

 

Cuenca del Río Asunción y Cuenca del Río Mátape: Estabilidad en Bajos Niveles

Presa Cuauhtémoc: Se mantuvo estable en 5.56%, con una ligera variación desde el 5.58% registrado el día anterior, sin ingresos de agua significativos.

 

Presa Ignacio R. Alatorre: Bajó levemente del 18.04% al 17.94%, sin cambios en su ingreso de agua.

 

Conclusión: Aunque se han registrado ligeros incrementos en algunas presas, la mayoría sigue operando en niveles críticos, lo que mantiene la preocupación sobre la disponibilidad de agua en Sonora. Las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca, esperando que las próximas lluvias puedan aliviar la presión sobre estas importantes fuentes de agua.

 

Comments


bottom of page