MÁS DEL 30% DE LAS DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS AL SAT SON RECHAZADAS POR ERRORES SIMPLES
- Roberto Quintero
- hace 4 horas
- 1 Min. de lectura

Cada año, millones de mexicanos presentan su declaración anual con la esperanza de obtener un saldo a favor. No obstante, más del 30 por ciento de las devoluciones solicitadas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) son rechazadas debido a errores comunes que podrían evitarse, según datos de la plataforma especializada TaxDown.
Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown México, explicó que los principales motivos por los que las solicitudes no prosperan se relacionan con detalles aparentemente menores, como datos personales incompletos, errores en el número de cuenta bancaria o facturas duplicadas.
“Lo más frustrante es que las personas que sí intentan recuperar su dinero muchas veces se encuentran con un muro de burocracia que no les da respuestas claras”, señaló Sosa.
Esta situación, añadió, genera desconfianza entre los contribuyentes y desmotiva a muchos a seguir con el proceso.
Entre los errores más comunes que provocan el rechazo de devoluciones destacan:
Datos bancarios incorrectos o incompletos.
Facturas electrónicas (CFDI) mal emitidas o con inconsistencias.
Deducciones duplicadas en los comprobantes fiscales.
El directivo recordó que un rechazo no significa una pérdida definitiva del saldo a favor. Los contribuyentes tienen derecho a presentar aclaraciones o correcciones, aunque muchas veces desconocen estos mecanismos.
“Lamentablemente, esta falta de conocimiento hace que muchos desistan rápidamente y pierdan dinero que legítimamente les pertenece”, apuntó Sosa.
Desde TaxDown se recomendó a los contribuyentes revisar minuciosamente su información fiscal antes de enviar la declaración y, en caso de complicaciones, buscar asesoría especializada. En la mayoría de los casos, subrayó, existen soluciones prácticas para corregir los errores y recuperar el dinero.
Comments