MICROSOFT CUMPLE 50 AÑOS: MEDIO SIGLO DE INNOVACIÓN Y REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
- Roberto Quintero
- 4 abr
- 2 Min. de lectura

Albuquerque, Nuevo México.-
Un día como hoy, en 1975, Paul Allen y Bill Gates fundaban Microsoft, una empresa que con el tiempo transformaría la historia de la informática. Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento de software ha evolucionado en cinco décadas hasta convertirse en la segunda compañía más valiosa del mundo, con un impacto innegable en la tecnología y la vida digital.
De un intérprete de BASIC a la inteligencia artificial
El primer producto de Microsoft fue un intérprete de BASIC para el Altair 8800, un microordenador pionero en su época. Desde entonces, la empresa ha crecido de forma exponencial, influyendo en la industria tecnológica con productos icónicos como Windows, Office, Xbox y Azure.
El nombre de Microsoft proviene de la fusión de las palabras "microordenador" y "software", un término acuñado por Paul Allen. A lo largo de los años, sus sistemas operativos han sido clave en la digitalización del mundo. Aunque ha enfrentado críticas y desafíos, nadie puede negar su papel en la evolución de la informática.
En los últimos años, la empresa ha demostrado su capacidad de adaptación e innovación, con su alianza estratégica con OpenAI, que la ha posicionado a la vanguardia de la inteligencia artificial. Tecnologías como ChatGPT ya están integradas en sus servicios, marcando el inicio de una nueva era digital.
Cinco momentos icónicos de Microsoft
A lo largo de su historia, Microsoft ha dejado huella en la cultura digital con momentos que millones de usuarios recuerdan con nostalgia, admiración o frustración:
📌 Fondos de pantalla inolvidables

El icónico fondo "Bliss" de Windows XP, con sus colinas verdes y cielo azul, es considerada la foto más vista del mundo. Capturada en 1996 por Chuck O’Rear en California, sigue siendo un símbolo de la informática doméstica.
📌 El carismático asistente Clippy

Este clip animado, conocido como el "Asistente de Office", debutó en los años 90 con la intención de ayudar a los usuarios. Aunque su insistencia lo convirtió en objeto de burla, ha regresado en versiones modernas dentro de Windows 11.
📌 Melodías que marcaron una época
El sonido de inicio de Windows 95, compuesto por Brian Eno, es una de las piezas musicales más reconocidas en la tecnología. Fue diseñado para transmitir inspiración y futurismo en solo tres segundos.
📌 La temida pantalla azul de la muerte

El error más temido por los usuarios de Windows, conocido como BSOD (Blue Screen of Death), se convirtió en una imagen icónica de los problemas técnicos de la era digital. Aunque menos frecuente hoy, sigue presente en la memoria de los usuarios.
📌 Easter eggs ocultos

Microsoft ha escondido secretos en su software. Un ejemplo es el simulador de vuelo oculto en Excel 97, uno de los muchos "huevos de pascua" que han divertido a los usuarios más curiosos.
¿Qué sigue para Microsoft?
Con medio siglo de historia, Microsoft continúa liderando en inteligencia artificial, computación en la nube y plataformas colaborativas como Microsoft Teams. Su apuesta por la innovación asegura que su influencia en la tecnología global seguirá siendo crucial en las próximas décadas.
En este 50 aniversario, celebramos no solo la historia de una empresa, sino la transformación de la informática y la conectividad mundial.
ความคิดเห็น