top of page

¿ME PUEDO MORIR POR COMER POLLO CRUDO?

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero

Cada vez es más frecuente que las personas cambien sus hábitos alimenticios y elijan comer pollo en vez de carnes rojas.


La carne de aves es considerada como parte una dieta saludable; sin embargo, existen algunos riesgos de comer pollo mal cocido (color blanco con áreas rosadas) en niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.


Debido a que según SF Gate, el pollo antes de ser cocinado podría estar contaminado de organismos, denominados como patógenos. Estos son sensibles al calor y se destruyen solo cuando la carne se cocina a una temperatura interna de 165 °F.


El pollo mal cocido puede hacer que adquieras salmonela, una de las bacterias más comunes y que crece en la mayoría de los animales de granja. Esta puede intoxicarte de 12 a 72 horas después de haber ingerido el pollo contaminado.


Sus síntomas incluyen escalofríos, fiebre, dolores abdominales y diarrea hasta provocarte deshidratación, te contamos más sobre esto.


El Campylobacter es otro de los patógenos que contiene el pollo que no está bien cocinado. Esta bacteria sobrevive cuando el pollo entra en contacto con las eses de los animales y puede provocarte síntomas como los de la salmonella, pero con sangre y pueden durar hasta una semana.


Los síntomas aparecen aproximadamente de dos días después a una semana después de consumir el pollo y requieren tratamiento médico, ya que ocasionan el síndrome de Guillain-Barre, que es una enfermedad que ataca al sistema inmunológico, agrede los nervios y causa parálisis.


Lo mejor es manipular adecuada y cuidadosamente la carne de pollo y en sí todos nuestros alimentos antes de consumirlos, por ello es muy importante lavarnos las manos correctamente al preparar la comida, así como las superficies que están en contacto con el pollo crudo como tablas de picar o en el refrigerador, ya que puede derramar sus jugos llenos de patógenos.


¿Cómo se elimina la salmonella del pollo?

La salmonella es una bacteria que puede causar enfermedades gastrointestinales en humanos. Aunque la mayoría de los casos de salmonella se deben a la ingesta de carne de pollo cruda o mal cocinada, también puede estar presente en otros alimentos. Afortunadamente, existen unos cuantos pasos que se pueden seguir para eliminar la bacteria y así evitar enfermarse.


Uno de los métodos más comunes para eliminar la salmonela del pollo es cocinarlo a una temperatura adecuada. La mayoría de las veces, esto significa cocinar el pollo hasta que alcance una temperatura interna de 165 °F.


Otra forma de eliminar la salmonela del pollo es asegurándose de que todas las superficies y utensilios que hayan estado en contacto con el pollo crudo se laven adecuadamente con agua caliente y jabón.

Commenti


bottom of page