top of page

¿MAESTROS DE LA SEP TIENEN CRÉDITO INFONAVIT? ESTO ES LO QUE DEBES SABER




Los maestros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tienen derecho a un financiamiento del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y aquí te diremos cómo conseguir un crédito Infonavit.

 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es el encargado de otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores en México y a continuación te explicaremos si es posible que los maestros de la SEP pueden tener un crédito del Infonavit.

 

Los maestros, al ser trabajadores del Estado, cotizan en el ISSSTE y por lo tanto, acceden a los beneficios del FOVISSSTE, sin embargo, existe una alternativa con la que podrían acceder a un crédito del Infonavit.

 

Fovissste-Infonavit Individual: ¿Qué es y cómo funciona?

El crédito Fovissste-Infonavit Individual es un cofinanciamiento que beneficia a los maestros de la SEP que cotizan simultáneamente en ambos sistemas de seguridad social y estas son sus características:

 

El monto máximo de crédito que otorga el Infonavit es de $2,595,491.81 de pesos. 

El monto máximo de préstamo del Fovissste es de $1,257,788.70 de pesos.

 

La tasa de interés para el crédito Infonavit va desde 3.09% al 10.45%. 

Puedes pagarlo hasta en un plazo de 30 años.

 

La suma de tu edad más el plazo de tu crédito, no debe exceder los 70 años y si eres mujer no debe exceder de 75 años. 

 

Cabe señalar que, al ser un crédito conjunto, se trata de dos hipotecas que serán descontadas vía nómina por lo que se recomienda a los maestros de la SEP evaluar su capacidad de pago antes de contratar este esquema.  

 

Crédito Fovissste - Infonavit: Estos son los requisitos para solicitarlo 

Antes de solicitar el crédito Fovissste-Infonavit Individual, debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit para conocer tu precalificación y saber si estás listo para solicitarlo.

 

Los principales requisitos son:

Tener un empleo formal vigente y cotizar para el Infonavit. 

Contar con 1,080 puntos. 

Presentar la Carta de Autorización de crédito emitida por Fovissste.

Tener un avaluó electrónico y dictamen técnico de calidad de la vivienda que se va a adquirir con antigüedad no mayor a 6 meses.

Copia del título de propiedad de la casa o departamento a adquirir.

Firmar la consulta a las Sociedades de Información Crediticia.

Realizar el curso en línea Saber Para Decidir Mejor desde Mi Cuenta Infonavit.

Tener como mínimo 3 bimestres de cotización con el Infonavit. 

 

Es necesario no estar en proceso de otorgamiento de pensión temporal o definitiva ni de retiro. 

Una vez aprobado el crédito por Fovissste, debes acudir a las oficinas del Infonavit con tu Carta de Autorización para iniciar el trámite de crédito.


 
 
 
bottom of page