![](https://static.wixstatic.com/media/3a1abe_577661f35c864fe7b17129e22bd62481~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3a1abe_577661f35c864fe7b17129e22bd62481~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/3a1abe_577661f35c864fe7b17129e22bd62481~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3a1abe_577661f35c864fe7b17129e22bd62481~mv2.jpg)
Agua Prieta, Sonora.-
Durante muchos años, una de las tradiciones mas arraigadas en la ciudad era la presencia de bandas de música estilo sinaloense en los alrededores del edificio municipal, a la espera de amenizar fiestas o reuniones particulares.
En esa época era común ver, especialmente en la tarde/noche, a los músicos sobre la calle 6 mostrando a los conductores de autos sus relucientes instrumentos, como una manera de llamar la atención y de esa manera conseguir clientes, de acuerdo con declaraciones de personas que los contrataban, sus costos eran bastante accesibles.
Sin embargo, algunas tradiciones sufren cambios y esta es una de ellas, desde hace algunos años atrás, aun antes de la pandemia, la ausencia de este tipo de grupos, venidos desde Sinaloa y sur del estado, es evidente, ya no se ven sus camiones o camionetas estacionados en los alrededores de la Plaza y Ayuntamiento, y por consecuencia, no hay músicos ofreciendo sus servicios.
Resulta obvio que grupos musicales foráneos, siguen visitando la ciudad para amenizar bailes públicos y eventos privados, la diferencia con la tradición a la que hoy nos referimos, es que vienen contratados para una fecha específica.
Las causas de esto puedes ser muy variadas, desde la económica, la falta de demanda de sus servicios o sencillamente ya no es rentable para los grupos viajar largas distancias y los gastos que implica, ante la incertidumbre si tendrán o no trabajo.
Comments