Aunque los mexicanos son conocidos por su amabilidad y hospitalidad, un reciente estudio del portal Preply revela que, en cuanto a educación civil, hay áreas que necesitan mejorar. La encuesta se realizó entre extranjeros que residen en México, buscando evaluar la percepción sobre el comportamiento cívico en las 20 ciudades más pobladas del país.
La investigación señala que, a pesar de ser un destino turístico atractivo con una cultura rica, ciertos comportamientos han dejado una impresión negativa en los visitantes. "En Preply, entendemos que el aprendizaje de un idioma implica no solo gramática y vocabulario, sino también una exploración de la cultura y la educación del país", afirmaron los organizadores del estudio.
Aspectos Evaluados
Los encuestados señalaron diversas conductas que afectan la convivencia, entre las que destacan:
Obstruir el tráfico estacionándose mal (6.74)
Dejar las heces de los perros en la calle (6.70)
Abstraerse con el celular en público (6.57)
Tirar basura en la vía pública (6.53)
No ceder espacio en el transporte público (6.49)
No respetar carriles destinados al transporte público o bicicletas (6.41)
No bajar la velocidad cerca de peatones (6.33)
Colarse en las filas (6.19)
Faltar al espacio personal (6.12)
No respetar semáforos al cruzar calles (6.11)
Escuchar música a alto volumen en el transporte público (6.06)
Ser grosero con el personal de servicio (5.63)
Las Ciudades Más Maleducadas
Los resultados arrojaron las siguientes ciudades como las más maleducadas de México:
Ciudad de México – 6.79 puntos
Ciudad Nezahualcóyotl – 6.77 puntos
Puebla – 6.53 puntos
Ciudad Juárez y León – 6.50 puntos
Monterrey y Mérida – 6.45 puntos
Guadalajara y Zapopan – 6.44 puntos
Mexicali – 6.40 puntos
Ecatepec – 6.37 puntos
Curiosamente, a pesar de la percepción de que los habitantes del norte y noroeste de México, incluyendo Sonora, son "broncos" o recios, Sonora no figuró en la lista de las ciudades con peor educación.
Esto sugiere que, a pesar de los estereotipos, los sonorenses podrían estar mostrando un comportamiento más respetuoso y educado en su trato diario, desafiando las expectativas de los forasteros.
Comments