INICIAN EN SONORA JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA ATENDER CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR
- Roberto Quintero
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Este 4 de abril comenzaron en Sonora las jornadas de capacitación para personal directivo de escuelas, con el objetivo de implementar protocolos de atención oportuna ante casos de violencia escolar. Esta acción busca convertir al estado en un referente nacional en la materia, informó Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Rentería Barragán enfatizó que la atención inmediata es clave para frenar la violencia en los planteles educativos, y que los protocolos deben aplicarse desde el primer indicio de un posible caso.
“Vale más implementarlos de manera pronta, a esperar a tener certeza total de que un acto de violencia estaba ocurriendo, pero que para entonces ya cualquier acción preventiva o de contención sea tardía”, subrayó.
La capacitación forma parte de un programa resultado del convenio firmado el mes pasado entre la CEDH y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). Fue puesto en marcha por Beatriz Cota Ponce, subsecretaria de Educación Básica, quien detalló que el objetivo es capacitar a 4 mil 965 funcionarios educativos que fungirán como enlaces con la Comisión en la atención de casos de violencia escolar.
“El propósito es que cada uno de los 4,365 planteles de preprimaria, primaria y secundaria en el estado cuente con al menos una persona capacitada para atender estos casos”, destacó Cota Ponce.
En el arranque de las jornadas participaron 100 directivos de educación primaria, incluyendo jefes de sector, supervisores de zona, asesores técnicos pedagógicos y representantes sindicales de las secciones 54 y 28 del SNTE.
Los cursos, impartidos por personal de la CEDH y del área de Visitadurías, continuarán los días 7, 8 y 9 de abril en Hermosillo, para después extenderse a todo el estado hasta inicios de julio. Cada capacitación tiene una duración de cuatro horas y consta de tres módulos: normatividad de protección integral a niñas, niños y adolescentes, lineamientos contra la violencia escolar y análisis de casos prácticos resueltos por la Comisión.
Con esta iniciativa, se actualizará a casi 5 mil personas en la correcta aplicación de protocolos de atención en 4 mil 365 planteles escolares en todo Sonora, con la finalidad de garantizar entornos seguros y libres de violencia para las y los estudiantes.
Comments