INICIA REGISTRO PARA INGRESO A EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN SONORA
- Roberto Quintero
- 26 mar
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Del 1 de abril al 15 de mayo, estará abierto el Proceso de Registro y Asignación de Plantel para el Ingreso a la Educación Media Superior Pública en Sonora, "Prepason 2025-2026", con más de 44 mil 245 espacios disponibles en 171 planteles educativos y 10 centros no escolarizados, informó el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa.
El funcionario destacó que los jóvenes interesados en continuar con su formación académica deberán completar su registro a través del portal oficial https://prepason.sonora.edu.mx, donde también encontrarán información detallada sobre el proceso.
Durante la presentación de la convocatoria, que también estará disponible en https://educacion.sonora.gob.mx, Gámez Gamboa hizo un llamado a los padres de familia y tutores para que acompañen a los aspirantes en este proceso, ya que se trata de una decisión clave en su futuro educativo.
Criterios de Asignación
El titular de la SEC explicó que los aspirantes deberán elegir los planteles de bachillerato con base en su preferencia y cercanía a su domicilio. Para la asignación de espacios, se considerará el promedio general de secundaria, así como criterios prioritarios, tales como:
Discapacidad
Pertenencia a un grupo indígena
Hermanos inscritos en el plantel
Deportistas de alto rendimiento avalados por Codeson o Conade
Participación en actividades artísticas reconocidas por instituciones de arte y cultura
Publicación de Resultados y Segunda Etapa
Los resultados del proceso se darán a conocer el 19 de julio de 2025 en el portal oficial. Además, se abrirá una segunda etapa de registro del 21 al 24 de julio, dirigida a aquellos aspirantes que no hayan sido asignados en la primera fase o que no se hayan registrado previamente.
Instituciones Participantes
El proceso de asignación incluye instituciones como Cobach, Cecyte, Conalep, Dgeti, Dgetacym, Prepa ISEA, CEB, Cecati y Cedart-Inbal, garantizando un proceso transparente, equitativo e incluyente.
Las autoridades educativas reiteraron su compromiso de asegurar que todos los jóvenes sonorenses tengan acceso a una educación media superior de calidad.
Comentários