
Hermosillo, Sonora.-
La estrategia nacional "Vive saludable. Vive feliz", impulsada por el Gobierno Federal con el objetivo de convertir las escuelas en centros comunitarios de prevención de la salud, dio inicio este sábado. A partir del próximo lunes, los estudiantes no encontrarán comida chatarra dentro de los planteles educativos.
Al respecto, Froylán Gámez Gamboa, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, informó que se han emitido los comunicados oficiales a través de toda la estructura educativa para garantizar la aplicación de esta medida.
Gámez Gamboa destacó la buena disposición de padres y madres de familia ante la estrategia, señalando que en diversos grupos de comunicación han expresado su apoyo a la eliminación de alimentos ultraprocesados y su interés en fomentar hábitos de alimentación saludable.
“Me dio mucho gusto ver en algunos chats de papás y mamás que, además de que no se venderá comida chatarra en las escuelas, se fomentarán hábitos de alimentación sana, saludable y variada”, mencionó.

Asimismo, indicó que los padres de familia y directivos han manifestado su intención de ofrecer opciones nutritivas en convivios y celebraciones dentro de los planteles escolares.
El funcionario hizo un llamado a toda la comunidad educativa para fortalecer esta estrategia en favor de la salud infantil y prevenir enfermedades que puedan afectar el desarrollo de los estudiantes.
Como parte de esta iniciativa, también se ha realizado un censo de peso y talla en las escuelas de educación primaria pública y se han implementado actividades de activación física.
Comments