INICIA EN GUAYMAS LA “ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA EL DENGUE Y OTRAS ARBOVIROSIS”
- Roberto Quintero
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura

Guaymas, Sonora.-
Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud de Sonora (SSP) puso en marcha la “Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis”, una campaña integral que involucra a autoridades sanitarias, municipios y sociedad civil.
El arranque oficial tuvo lugar en la Escuela Secundaria Técnica No. 59 de Guaymas, donde el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, hizo un llamado a la colaboración activa de todos los sectores para combatir al mosquito transmisor, particularmente ante la proximidad de la temporada de lluvias.
“Queremos que todos esos recursos se enfoquen en las diferentes colonias y municipios del estado para realmente generar un cambio y una mejora que nos permita prevenir la enfermedad”, señaló Alomía Zegarra, subrayando la importancia del trabajo conjunto y coordinado.

La estrategia contempla jornadas de limpieza y saneamiento básico en viviendas, escuelas, espacios públicos y laborales, así como en zonas de convivencia social. Estas acciones buscan eliminar los criaderos de mosquitos, reduciendo significativamente el riesgo de contagio.
Además, se realizarán visitas casa por casa, talleres comunitarios, y campañas de concientización para promover prácticas preventivas sencillas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que acumulen agua. También se llevarán a cabo labores de nebulización, aplicación de larvicidas y control físico de criaderos en todo el estado, incluyendo comunidades de difícil acceso.
El titular de Salud reiteró el llamado a la población a sumarse desde sus hogares, destacando que mantener espacios limpios y libres de criaderos es una responsabilidad compartida.
Con esta iniciativa, Sonora busca reforzar la prevención y protección de la salud pública ante enfermedades transmitidas por mosquitos, a través de acciones integrales y la participación activa de toda la comunidad.
Comments