Hermosillo, Sonora.-
La industria manufacturera de Sonora mantiene la esperanza de que la imposición de aranceles a las exportaciones por parte del gobierno de Estados Unidos pueda revertirse, aunque reconoce que la economía estatal se verá afectada mientras esta medida siga vigente. Así lo expresó Jesús Gámez García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Sonora.
En entrevista, Gámez García indicó que aún es difícil calcular el impacto económico de estos aranceles, ya que no se cobran con cada cruce de mercancías, sino que se acumulan por un periodo hasta su cobro final, lo que retrasa la percepción de los efectos en la región. “Estas acciones repercuten en la industria maquiladora y manufacturera, la cual ha mantenido un crecimiento positivo en la región, por lo que se causará una afectación a la misma”, señaló.
A partir del martes 4 de febrero, todos los bienes exportados hacia Estados Unidos estarán sujetos a un arancel del 25%, el cual deberá ser pagado por las empresas importadoras en dicho país. En este contexto, el representante de Index Sonora manifestó su rechazo a esta medida. “Rechazamos este tipo de medidas para la región, creemos que estas decisiones tomadas de manera unilateral pueden traer consecuencias económicas y sociales para la entidad”, afirmó.
Por otro lado, Gámez García destacó la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señalando que ha sido la correcta y que se espera una respuesta contundente de su parte. "Vamos a estar atentos a los lineamientos que se vayan a marcar por parte del gobierno federal y de las cámaras con las que trabajamos de cerca, para coadyuvar en un solo esfuerzo en presionar a que esto se dé marcha atrás, y tomar medidas para mitigar esta situación", agregó.
Asimismo, mencionó que el gobierno mexicano ha mantenido un diálogo constante con Estados Unidos, logrando avances en materia migratoria, lo que genera confianza en que también se pueda avanzar en la negociación de los aranceles. Finalmente, Gámez García aseguró que seguirán implementándose estrategias para revertir esta medida y minimizar su impacto en la economía sonorense.
Comments