Hermosillo, Sonora.-
El segundo mes de 2025 inició con un panorama contrastante para la industria automotriz en México, marcado por la incertidumbre generada por la política comercial internacional y un hito en exportaciones. Esta situación es particularmente relevante en Hermosillo, sede de una de las plantas de producción de vehículos más importantes de la frontera norte.
El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos sobre el aumento de aranceles a las importaciones mexicanas ha generado preocupación en el sector automotriz. Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), México exportó aproximadamente el 90% de su producción a Estados Unidos en 2024, alcanzando un récord histórico de 3 millones 479 mil 86 unidades enviadas al extranjero.
Este nivel de exportaciones supera ampliamente el mercado interno, que en 2024 registró ventas inferiores a 1.5 millones de unidades. Las restricciones comerciales podrían interrumpir la tendencia positiva que la industria ha mantenido desde 2020, tras la recuperación de la crisis derivada de la pandemia de Covid-19.
Hermosillo y su papel clave en la industria automotriz
Uno de los sitios que podría verse más afectado por la incertidumbre comercial es la planta Ford de Hermosillo, Sonora, considerada la más importante de la frontera norte en términos de producción. México cuenta con 20 plantas de producción de vehículos, con una capacidad de fabricación de más de 5 millones de unidades al año y una plantilla de alrededor de 84 mil empleados.
De estas plantas, cuatro están ubicadas en la frontera norte, y la de Hermosillo destaca por su capacidad de ensamblar 415 mil unidades anuales, además de generar empleo para más de 4 mil personas.
Interdependencia económica entre México y EE.UU.
El CEO de Ford México, en noviembre de 2024, ya había advertido sobre los efectos negativos de un posible aumento de aranceles cuando el entonces candidato Donald Trump abordó el tema en campaña. En ese momento, destacó que la interdependencia económica entre ambos países es tan alta que la situación está lejos de ser sencilla.
A medida que avancen las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos, la industria automotriz mexicana se enfrenta a un año crucial para definir su estabilidad y crecimiento.
Komentarze