IMSS: ¿EN QUÉ BANCO PUEDO COBRAR MI INCAPACIDAD Y CÓMO HACERLO?
- Roberto Quintero
- 6 dic 2022
- 2 Min. de lectura

Ya sea por maternidad, enfermedad, accidente o cualquier otra circunstancia que haya acontecido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puede emitir una incapacidad médica. Aquí te decimos en qué bancos se pueden cobrar y cómo hacerlo paso a paso.
En qué banco puedo cobrar mi incapacidad del IMSS
Hasta hace poco, lo normal era que la incapacidad se cobrara en la institución bancaria que señalara el IMSS. Para ello, era necesario llevar el certificado de incapacidad y una identificación oficial vigente.
Cada Unidad Médica Familiar (UMF), es decir, la clínica a la que se está asignado, tenía un banco y en él se debía cobrar la incapacidad, sin embargo, esto ha cambiado.
Actualmente es mucho más fácil, tienes que hacer un trámite, que puede ser tanto en ventanilla como en línea (en el portal oficial del IMSS), los documentos que requieres para cobrar una incapacidad del IMSS son los siguientes:
Identificación oficial vigente
Documento con Número de Seguridad Social
Estado de cuenta bancario en donde se incluya la CLABE interbancaria y el nombre del asegurado (no puede ser el nombre de otra persona)
Con este trámite, ya no tienes que preguntarte en qué banco puedo cobrar mi incapacidad del IMSS, pues lo recibes directamente en tu cuenta. Según datos del IMSS, de hecho, una vez hecho el trámite, el subsidio se deposita el tercer día hábil posterior.
Otra opción es recibir el pago a través de la nómina, aunque esto no depende exclusivamente de ti, la empresa debe tener habilitado el Convenio de Pago con el IMSS. En tal caso, necesitarías entregar una copia de tu incapacidad al área de Recursos Humanos de tu trabajo, para que se proceda al pago de ella.
Por último, si prefieres ir al banco para cobrar tu incapacidad, dos tres las instituciones bancarias que tienen este convenio con el IMSS, y depende de tu UMF, pero puede ser en algunos de estos bancos: Banamex, Bancomer o HSBC.
Comentários