IMPULSAN EN EL CONGRESO LEY GENERAL DE ADOPCIONES INSPIRADA EN MODELO DE SONORA
- Roberto Quintero
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con el objetivo de agilizar los trámites de adopción en todo el país y garantizar el derecho de los menores a vivir en un entorno familiar, la diputada federal por el Distrito 03 de Hermosillo, Diana Karina Barreras, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para crear una Ley General de Adopciones, basada en el modelo que ya opera en Sonora.
La legisladora del Partido del Trabajo explicó que actualmente solo siete estados, incluido Sonora, cuentan con una legislación específica en la materia, mientras que en el resto del país el proceso depende de los códigos civiles o reglamentos locales, lo que genera desigualdad y lentitud en los procedimientos.
“No hay una Ley General de Adopciones. En Sonora sí existe, pero solamente en siete estados. Por eso presentamos esta iniciativa, para que se homologue y todos los estados trabajen en el mismo sentido”, indicó Barreras.

Uno de los principales obstáculos en los procesos de adopción, destacó la diputada, es la edad de los menores, ya que mientras más crecen, menores son sus posibilidades de ser adoptados. Asimismo, señaló que el tiempo para que un menor pueda quedar en condiciones legales de ser adoptado ha sido históricamente largo.
“La patria potestad de los niños es un tema clave. Por ejemplo, un menor de siete años es más difícil de adoptar. Para hacerlo, los padres deben perder la patria potestad. Antes era un proceso de seis meses, ahora se busca que sean solo 90 días”, explicó.
La intención de la propuesta es que en todas las entidades federativas se actualicen los plazos y procedimientos para facilitar la adopción y asegurar que más niñas y niños puedan integrarse a un entorno familiar en menos tiempo.
“Queremos que a los tres meses se pueda adoptar, sin tener que esperar el doble, por el bien de los menores”, subrayó la legisladora.
La iniciativa se encuentra actualmente en análisis y, una vez dictaminada por las comisiones correspondientes, será presentada ante el pleno para su votación. Barreras precisó que los motivos por los cuales los padres biológicos pueden perder la patria potestad incluyen delitos, abandono y consumo de drogas.
Esta propuesta representa un paso hacia la protección efectiva de los derechos de la niñez y la construcción de un sistema más ágil, humano y justo en materia de adopciones.
Comments