top of page

IMPORTANCIA DE LA HIGIENE BUCAL: SOLO UN 60% DE LA BOCA QUEDA LIMPIA CON EL CEPILLADO

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

Solo un 60 por ciento de la boca queda limpia con el cepillado, debido a que las cerdas del cepillo no alcanzan algunas áreas, por lo que se recomienda el uso de hilo dental, afirmó Miguel Leonardo Espinoza Oviedo, coordinador de estomatología en la Secretaría de Salud Sonora.

 

Según el especialista, la falta de una higiene bucal adecuada es la principal causa de la gingivitis y la halitosis, que aparecen debido a los residuos de comida que quedan incrustados en los dientes.

 

“La encía es un tejido muy noble; cuando hay un factor irritante comienza a sangrar, pero al atenderlo con un odontólogo y eliminar el sarro, que no se puede quitar con un simple cepillado en casa, la encía tiende a aliviarse”, explicó Espinoza Oviedo.

 

El coordinador de estomatología también destacó que una pasta dental para adultos debe contener al menos 1,400 partes por millón (ppm) de flúor, mientras que la crema dental para niños debe contener entre 700 y 900 ppm de este componente o carecer de él, según la edad del infante.

 



Prevención de enfermedades bucales Espinoza Oviedo indicó que las enfermedades bucales más comunes en la población son la caries, la gingivitis y la halitosis, las cuales pueden prevenirse con una correcta higiene bucal.

 

Advirtió que el mal aliento puede ser causado por restos alimenticios, acumulación de sarro y placa, pero también puede derivarse de problemas intestinales o enfermedades como la diabetes.

 

Para los bebés, recomendó que sus madres eliminen los residuos de leche con una gasa húmeda después de alimentarlos, a fin de evitar la acumulación de bacterias.

 

¿Qué es la gingivitis? La gingivitis es la inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. Se manifiesta con sangrado al cepillarse o usar hilo dental. Si no se trata, puede progresar a periodontitis, una enfermedad más grave que daña el hueso y los tejidos que sostienen los dientes.

 

¿Qué es la halitosis? La halitosis, o mal aliento, es causada por la descomposición de restos de comida en la boca, así como por la presencia de sarro y placa bacteriana.

 

También puede ser un síntoma de problemas de salud como diabetes o enfermedades intestinales.

 

Comments


bottom of page