![](https://static.wixstatic.com/media/3a1abe_d227935b5f564687a9f543e768b6c27b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3a1abe_d227935b5f564687a9f543e768b6c27b~mv2.jpg)
Hermosillo, Sonora.-
A través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson), un total de 48 mil 429 sonorenses fueron capacitados en 2024, cifra que representa un récord histórico y supera los resultados de años anteriores.
Este incremento del 10.25 por ciento con respecto a los 43 mil 465 capacitados en 2023 significa un impacto positivo en el desarrollo económico de miles de familias, al generar nuevas oportunidades de ingreso en los hogares sonorenses.
Con estas acciones, el Icatson reafirma su compromiso de fortalecer la capacitación para el trabajo en Sonora, brindando mayores oportunidades de inserción laboral y autoempleo a la población, de acuerdo con las necesidades de cada región.
![](https://static.wixstatic.com/media/3a1abe_f106b0767c8e43ee890baf290898b2df~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3a1abe_f106b0767c8e43ee890baf290898b2df~mv2.jpg)
El instituto ofrece una amplia gama de modalidades de capacitación y servicios de evaluación, tales como cursos escolarizados en sus siete planteles y extensiones, programas de actualización para empleados de diversas empresas, el reconocimiento de competencias ocupacionales (ROCO) y certificaciones Conocer.
Gracias a estos esfuerzos, el Icatson cumple con la visión del gobernador Alfonso Durazo Montaño de proporcionar capacitación de calidad a las y los sonorenses, contribuyendo al crecimiento de nuevas fuentes de empleo y al fortalecimiento de la economía del estado.
Comments