top of page

HERMOSILLO ALCANZA NIVELES HISTÓRICOS DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE


Hermosillo, Sonora.-


La contaminación ambiental o del aire en la capital del estado, se puede decir que está controlada, sin embargo, en pasado mes de abril se alcanzaron los índices más altos del año por la constante quema de llantas, así como de basureros clandestinos que se estuvieron registrando y que de manera conjunta hicieron que los niveles subieran al doble de lo normal.


De acuerdo a información proporcionada por representantes del Instituto Municipal de Ecología (IME), se tiene que la calidad del aire en la ciudad se mide de manera constante, a fin de actuar en consecuencia, pero en esta ocasión hubo fenómenos que ocasionaron que los microgramos y partículas estuvieran por arriba de lo previsto.


Según datos del IME, el pasado 29 de abril la medición llegó a los 136 microgramos por metro cúbico, lo que hizo que se tuviera una contaminación histórica del aire en la ciudad, puesto que la media por día ronda en los 70 microgramos por metro cúbico.


Monitorean situación en el IME

Francisco Jesús Gil Barraza, titular del Instituto Municipal de Ecología, señaló que los hechos que en esa ocasión provocaron que subieran los índices de contaminación, fue en razón de un incendio de consideración por rumbos del Ejido La Victoria, al Norte de Hermosillo, en un lote de llantas usadas, además de otros lugares.


Cabe mencionar que, de acuerdo con las mediciones que se manejan, se tiene que la Norma Oficial determina que los microgramos por metros cúbicos para contar con una buena calidad del aire por día deben ser de 70 microgramos, mientras que al año puede ser de 40 microgramos por metro cuadrado, sin embargo, en abril del 2022 se llegó a los 35.96 microgramos.


Se indicó que durante casi todo abril se tuvieron los niveles de contaminación del aire con niveles aceptables, sin embargo, el día 29 fue cuando se disparó casi al doble la situación.


De acuerdo al IME, en Hermosillo existen tres estaciones para medir la calidad del aire en la ciudad, las cuales están estratégicamente ubicadas al Norte, Centro y Sur, con lo cual se establecen los parámetros relacionados de la calidad del aire, mismos que se verifican de manera mensual.


“En esa ocasión se tuvieron más de 12 horas de humo por la quema de las llantas, lo cual permeó durante todo el día, además de las secuelas esparcidas en el aire y otros fenómenos que se han estado registrando”, estableció.


De acuerdo a los procedimientos, indicaron que se hacen seis muestreos al mes, donde se han tenido hasta 16 reportes de quemas tan sólo en un fin de semana.


La comparativa de la calidad del aire es que, durante los primeros meses del 2022 se tuvieron en enero los niveles de 55 microgramos por metro cúbico de contaminación, en febrero fue de 40 MgM3, para marzo fue de 33.30 MgM3 y abril fue de 43.80 MgM3.

En el 2023, en enero las emisiones a la atmósfera llegaron a los 77 MgM3, mientras que en febrero bajó a 61, 49 en marzo y 35.96 MgM3 en el mes de abril, aunque el mayor incremento se dio el día 29 de dicho mes.


 
 
 

Comentarios


bottom of page