top of page

HABLANDO DE TACOS…SONORA NO SOLO ES CARNE ASADA, ¿LOS CONOCES TODOS?

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero

Hermosillo, Sonora.-


La tortilla da espacio para la experimentación, la creatividad, como si de una hoja en blanco se tratase. En ella puede haber de todo mientras se sepa acomodar, las variantes y sabores que puede producir, son tantos que la imaginación es el límite.


Cada uno de los estados de nuestro país hace alarde de tener un taco insignia, ese que cuando llegas te dicen “si no lo pruebas, es como si nunca hubieras estado aquí”. Ese que una vez probado, tiene que ser mencionado cuando cuentas tu visita a amigos y familia.


La tortilla depende de la resistencia para poder retener a los ingredientes que lo conforman y ser un taco. Este es un platillo mexicano cuya explosión de variantes atraviesa fronteras. Aquí te presentamos sus representaciones en el Estado de Sonora.


Antes de empezar hay que señalar, hoy 31 de marzo es Día del Taco, y aunque no hace falta que sea su día para festejarlo en tierra mexicana, es bueno rememorar la alegría que nos evoca un buen bocado de este platillo.


Taco de carne asada

Sin duda, el taco más popular de la tierra sonorense es el de carne asada. Debe estar cubierta de frijoles refritos en medio de la tortilla de harina, encima una cantidad generosa de carne para luego poner salsa y guacamole al gusto. Aunque en apariencia sencilla, es uno de los platillos más populares de este estado.


Taco fish

El taco fish es un ejemplo de esto, pues es originario de Ensenada, Baja California. Pero en Hermosillo se hicieron famosos con el inicio de un restaurante, pero ahora ya han proliferado los negocios donde venden este platillo.

Los más populares son los tacos de pescado capeado, de camarón, de chile relleno de queso o de marlin.



Tacos de barbacoa

La barbacoa no es originaria de estas tierras, pero su gente le ha dado a la receta lo que se conoce como “el estilo Sonora”. De una cocción intensa, la carne queda deshebrada con chile guajillo.

Este platillo es casi una tradición en fiestas y comidas del Estado, pues es usual verla servida en estos eventos. Cabe destacar que se puede servir sola, pero es usualmente acompañada de tortillas, lo que se conoce como “taco de barbacoa”... muy literal.


Tacos de cabeza

Es un taco preparado con carne de res, al vapor, que sale de la cabeza. Se acompaña comúnmente con tortillas de maíz, repollo, cebollita picada, chile serrano también en trozos y salsa roja.


Especialmente se disfrutan mejor en fin de semana, después de un día de fiesta o un domingo familiar para alivianarse.


Tacos de machaca

También en nuestros hogares y de fácil preparación podemos hacer ¡Taquitos de machaca con huevo! Carne seca y blanquillos guisados con chile serrano, cebolla y jitomate, previamente sazonados con sal y pimienta al gusto. Se acompaña usualmente con tortillas de harina.


Taquitos dorados

Aunque este taco no es exclusivo de Sonora, algunos municipios lo han tomado como propio con su propia receta original. Especialmente, en las ciudades de Guaymas y Empalme es uno de los tacos callejeros más populares.


El toque que lo hace especial es una salsa de tomate que se usa para bañarlos y remojarlos, acompañados con repollo.


En Nogales también tienen su propia versión y se prepara con una salsa de tomate, pero éstos van acompañados de cebollita blanca.


Tacos sebositos

Se trata de otra versión de los tacos de asada porque también es carne de res al carbón, pero estos tacos tienen la particularidad de estar remojados o sudados, como también se les dice.


La tortilla tiene una consistencia grasosa porque se calientan con la grasa. Pueden ser de tortilla de maíz o de harina. Se comen principalmente en Ciudad Obregón y Navojoa.


Tacos de Caguamanta

Es un platillo que se hacía en sus inicios con caguama, una especie de tortuga; sin embargo, por ser un ejemplar en peligro de extinción, se prohibió su pesca y ahora se prepara con mantarraya, de ahí surge el nombre cahuamanta.


Se trata de un caldo que incluye manta, camarones y verduras como apio, cebolla y zanahoria. Se puede comer en caldo, pero también en taquitos es muy popular.

Su origen es de las ciudades de Los Mochis, en Sinaloa y de Ciudad Obregón, en Sonora.


ESTRENA UN AUTO, UN PICK UP O UNA SUV FAMILIAR FORD (HASTA PARA 7 PASAJEROS) EN ESTE 2021, VISÍTALOS O LLÁMALOS SIN COMPROMISO Y HAZ UNA PRUEBA DE MANEJO….


AGENCIA EN CALLE 10 AVENIDA 6 O LLAMA AL CELULAR 63310-6-00-66

Comentarios


bottom of page