GRUPOS USAN OFERTAS DE EMPLEO FALSAS PARA RECLUTAR A JÓVENES
- Roberto Quintero
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con atractivas promesas de sueldos de hasta 12 mil pesos semanales y sin requerir experiencia ni estudios, presuntos grupos criminales están utilizando páginas web y redes sociales para reclutar o extorsionar a personas en Sonora, alertaron especialistas en ciberseguridad.
José Manuel Acosta Rendón, responsable de informática y telecomunicaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Sonora y cofundador de "Sonora Cibersegura", advirtió sobre el incremento de páginas electrónicas fraudulentas que ofertan empleos falsos, especialmente dirigidos a jóvenes. Estas propuestas engañosas simulan oportunidades laborales bien remuneradas fuera del estado, pero en realidad son trampas del crimen organizado.
Acosta Rendón explicó que, en muchos de estos casos, además de prometer sueldos elevados, los estafadores solicitan un pago previo para “asegurar” un espacio en la supuesta empresa, lo cual es una clara señal de fraude.
"Ese tipo de ofertas son demasiado buenas para ser verdad, ya que ofrecen sueldos muy por encima de lo normal sin requerir experiencia previa", subrayó.
Además, señaló que si bien un sueldo alto puede ser ofrecido legítimamente, generalmente va acompañado de requisitos de experiencia o estudios, algo que en estos fraudes brilla por su ausencia. De acuerdo a las investigaciones de Sonora Cibersegura, las ofertas fraudulentas incluyen vacantes para puestos de guardias de seguridad, entre otros, con sueldos que varían entre cinco mil y doce mil pesos semanales.
El especialista recomendó a la ciudadanía verificar minuciosamente la procedencia de cualquier oferta de empleo y no caer en anuncios sospechosos que insistan en la urgencia por cubrir una vacante o que pidan depósitos de dinero.
¡Infórmate y protege tu seguridad! Antes de aceptar cualquier oferta, investiga, consulta fuentes oficiales y desconfía de lo que parece demasiado bueno para ser cierto.
コメント