
El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, envió semanas atrás una carta a Google en protesta por el cambio de denominación del "Golfo de México" a "Golfo de América" en su plataforma Maps para usuarios en Estados Unidos. Durante la conferencia matutina de este lunes, la administración federal compartió la respuesta formal de la empresa tecnológica.
A través del canciller Juan Ramón de la Fuente, el gobierno mexicano expuso en su misiva la composición de los mares, la diferencia entre la plataforma continental y el Golfo de México, y cuestionó qué organismo determina los nombres de los cuerpos de agua internacionales.
La respuesta de Google
Google respondió formalmente mediante una carta dirigida al canciller De la Fuente, en la que argumentó que, como una plataforma global privada con más de dos mil millones de usuarios, mantiene sus políticas de mapas de manera imparcial y consistente en todas las regiones.
La compañía explicó que se basa en múltiples fuentes autorizadas para garantizar la representación más actualizada del mundo. En este caso, detalló que el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS) actualizó oficialmente el nombre del "Golfo de México" a "Golfo de América", lo que llevó a que en su plataforma este cambio se refleje para los usuarios en EE. UU.
Google aseguró que en México seguirá apareciendo "Golfo de México" y que para el resto del mundo ambos nombres serán visibles. Además, la empresa expresó su disposición para continuar el diálogo con el Gobierno de México y propuso concertar una reunión con su equipo local para tratar el tema en mayor profundidad.
Impacto y reacciones
Este intercambio de comunicación entre el Gobierno de México y Google refleja la importancia de la denominación geográfica y cómo las decisiones de las plataformas digitales pueden impactar la representación territorial a nivel global.
Las autoridades mexicanas han reiterado su interés en preservar el nombre histórico y reconocido internacionalmente del Golfo de México, mientras que Google sostiene su postura basada en fuentes gubernamentales autorizadas.
Comments