ESTOS SON LOS DOCUMENTOS QUE NECESITAS PARA HACER TU TESTAMENTO
- Roberto Quintero
- 9 ago 2023
- 2 Min. de lectura

Con el fin de evitar problemas a los familiares, dicen que lo mejor es prevenir para no heredar problemas y con ello hacer el testamento a tiempo donde se designe a quien le van a dejar sus bienes.
Para hacer este trámite, lo que necesitas es juntar una serie de documentos y el costo del testamento, vamos a darte a conocer cuáles son los costos y los documentos que necesitas para poder ejercer el derecho de heredar tus bienes a tu familia a tiempo.
Documentos para tramitar tu testamento
Lo que tienes que saber es que el testamento es una herramienta legal donde se establece frente a un notario los bienes materiales y el patrimonio que una persona posee y también se define a quien o quienes se le cederán sus pertenencias si esta persona fallece.
Este trámite es irrevocable y con posibilidad de modificaciones durante la cantidad de veces que sea necesario y en caso de que el interesado quiera eso, los requisitos que deben cumplir son los siguientes:
La edad aceptada varía de acuerdo con cada estado de la República Mexicana, el rango abarca entre 14 a 18 años.
Estar en pleno uso de tus facultades, esto como medida para garantizar que todo esté en orden.
Manifestar quiénes serán tus herederos.
Brindar tu información personal, como nombre completo, lugar de nacimiento, estado civil, ocupación, entre otros.
Los requisitos pueden cambiar dependiendo del estado en que se haga el testamento y cuando los hayan reunido, el siguiente paso es ir ante un notario para hacer la redacción, lectura y firma del testamento.
El costo estimado de un testamento es de entre 800 a 2 mil 900 pesos dependiendo de cada entidad federativa, aunque en algunas ocasiones puede ser mayor, y septiembre, conocido como el Mes del Testamento, suele tener precios más bajos.
¿Necesitas ir al notario para tramitar tu testamento?
Es importante que consideres que puedes hacer tu testamento sin necesidad de ir al notario, y a este se le conoce como testamento ológrafo, que se escribe de puño y letra del testador, luego se cierra, se le pone un sello y finalmente deposita en el Archivo General de Notarías.
Comentarios