ESTE ES EL JAMÓN BUENO Y BARATO APROBADO POR LA PROFECO QUE VENDE WALMART
- Roberto Quintero
- 30 sept 2023
- 2 Min. de lectura

En el mercado de jamones comerciales, existen 14 marcas que sobresalen por sus precios económicos, y una de ellas es exclusiva de Walmart. Esta marca no solo es asequible, sino que también ofrece una calidad destacada, según un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La característica distintiva del jamón comercial es que debe contener un mínimo del 12 por ciento de proteína libre de grasa y un 10 por ciento de grasa. Además, su contenido máximo de agua es del 76 por ciento, con un 2 por ciento de soya y un 10 por ciento de fécula, manteniendo estándares específicos tanto en su composición como en su valor nutricional.
Para evaluar la calidad de las diferentes marcas, la Profeco analizó los porcentajes de grasa, proteína libre de grasa y carbohidratos, así como su valor energético, contenido de sodio y la fuente de proteínas, además de considerar el precio.
Los resultados del estudio, publicados en agosto de 2020 en la Revista del Consumidor, revelaron que un jamón comercial de alta calidad se encuentra en la marca exclusiva de Walmart.
Esta marca, conocida como Great Value, ofrece un producto que contiene solo un 3.31 por ciento de grasa y un 10.4 por ciento de carbohidratos por cada 250 gramos. Además, posee un 11.8 por ciento de proteína libre de grasa en la misma cantidad y proporciona 117 kilocalorías y 0.86 gramos de sodio por cada 100 gramos.
Lo notable de este producto no solo radica en cumplir con los estándares establecidos en las normativas, sino también en su asequibilidad. Un paquete de 450 gramos de este jamón de alta calidad se puede adquirir por tan solo 51 pesos.
¿Cuáles son las peores marcas de jamón según la Profeco?
Según la Procuraduría Federal del Consumidor, las marcas de jamones que no cumplen con los estándares de calidad son las siguientes:
Parma Sabori: Aunque se promociona como "reducido en sodio", no logra cumplir con el requisito del 25 por ciento de reducción de este ingrediente.
Bafar: Tiene un 4.7 por ciento menos de producto del especificado.
Duby: Presenta un déficit del 4.6 por ciento en la cantidad de producto y también engaña al afirmar ser "jamón cocido de pavo", ya que no toda la carne utilizada proviene del muslo de pavo, como exigen las normativas.
Galy: Adolece de carne de cerdo, puesto que solo contiene un 51.5 por ciento del ingrediente, cuando el mínimo requerido es del 55 por ciento, según los estándares de la Profeco.
Sparta Cocido: No debería etiquetarse como "jamón de pavo y de cerdo" porque contiene pollo y esta información ni siquiera aparece en su etiqueta, lo que es una violación de las normativas establecidas.
Comments