top of page

EMITEN RECOMENDACIONES PARA EVITAR CASOS DE RICKETTSIA

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero

Hermosillo, Sonora.-


El Director de Prevención y Control de Enfermedades hablo sobre esta enfermedad transmitida por vector que aumenta sus casos en los meses de más calor.


El doctor Rael García Gómez, director de Prevención y Control de Enfermedades, menciona que los riesgos por enfermedades transmitidas por vector, que son las que se contagia por moscos o garrapatas, son muchos, sobre todo por los graves desenlaces que pueden existir en caso de contagiarse de rickettsia.


“La rickettsia es una enfermedad letal, tiene un tratamiento que es efectivo, pero las personas que acuden al médico en estado crítico, pueden llegar a tener un desenlace falta, aquí lo importante es hacer un diagnóstico oportuno, acudir a la atención de salud para que se pueda solicitar el tratamiento”, mencionó.


Recomendó revisar constantemente el espacio donde viven para asegurarse de que no haya presencia de garrapatas, y en caso de que alguien se empiece a sentir mal y se localizó una, mencionar al médico para que siga con el protocolo establecido.


“No todas las garrapatas tienen rickettsia, hay que mencionarlo, pero cualquiera es un factor de riesgo, porque no se puede determinar cuál sí y cuál no. En el estado, a la semana epidemiológica 13, hemos tenido 22 casos de rickettsia, de las cuales 14 han terminado en defunción; Sonora sigue siendo el estado número uno del país en casos de esta enfermedad, y los más afectados son menos de 19 años”, agregó.


Factores de riesgo:

La temporada de calor

Suciedad de patios

Rincones húmedos de la casa

Convivir con animales infectados por garrapatas

Comments


bottom of page