
Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista (TEA) caracterizado por dificultades en la interacción social, patrones de comportamiento restringidos y repetitivos, sin afectar el desarrollo del lenguaje ni la capacidad cognitiva.
Un día para la concienciación e inclusión
La finalidad de esta fecha es sensibilizar a la sociedad sobre las habilidades y desafíos de las personas con Asperger, promoviendo su inclusión en todos los ámbitos de la vida, desde el aprendizaje hasta el empleo.
Origen de la conmemoración
El 18 de febrero fue elegido en honor al natalicio de Hans Asperger, psiquiatra austriaco que identificó este conjunto de comportamientos. Sin embargo, su figura está rodeada de controversia debido a su presunta colaboración con el régimen nazi, incluyendo el envío de niños con discapacidades a centros donde se practicaba la eutanasia infantil.
Características del Síndrome de Asperger
El Síndrome de Asperger forma parte del espectro autista, pero quienes lo presentan no suelen tener dificultades significativas en el lenguaje ni en el desarrollo intelectual.
Algunas de sus características incluyen:
Dificultades en la interacción social.
Honestidad y sinceridad extremas.
Problemas para comprender las emociones ajenas.
Resistencia a cambios en la rutina.
Sensibilidad a estímulos sensoriales como sonidos o luces.
Intereses fijos y profundos en temas específicos.
Dificultades en la coordinación motriz.
Interpretación literal del lenguaje.
Hans Asperger: una figura polémica
Hans Asperger investigó el autismo y dejó un importante legado en el área de la psiquiatría. No obstante, investigaciones recientes han revelado que colaboró con el nazismo al enviar niños con discapacidades a centros donde se practicaba la eutanasia infantil. El historiador Herwig Czech sostiene que Asperger no pertenecía oficialmente al partido nazi, pero se adaptó a sus lineamientos para continuar su carrera.
Un día para la reflexión
El Día Internacional del Síndrome de Asperger es una oportunidad para concienciar sobre este trastorno, visibilizar las necesidades de quienes lo presentan y promover una sociedad más inclusiva y empática. La reflexión sobre su historia también permite cuestionar los orígenes de su descubrimiento y los dilemas éticos que lo rodean.
Comments