¡DINOSAURIOS DE MÉXICO COBRAN VIDA EN COLECCIÓN HISTÓRICA DE MEDALLAS CONMEMORATIVAS!
- Roberto Quintero
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México.-
En el marco del 490 aniversario de la fundación de la Casa de Moneda de México, el pasado 25 de abril de 2025 se presentó una colección inédita de medallas conmemorativas que rinde homenaje a la biodiversidad extinta del país, especialmente a los dinosaurios exclusivos de territorio mexicano.
La ceremonia de lanzamiento se llevó a cabo en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM, donde se dieron cita paleontólogos, artistas y expertos en numismática, quienes colaboraron estrechamente para recrear de manera científica la apariencia de seis especies de dinosaurios únicas en el mundo.
Esta colección destaca fósiles hallados en diversas regiones como Coahuila, Sonora, Baja California y Michoacán, mostrando la extraordinaria riqueza fósil que caracteriza a México.
Entre las especies representadas se encuentran:
Labocania anomala
Latirhinus uitstlani
Coahuilaceratops magnacuerna
Tlatolophus galorum
Huehuecanauhtlus tiquichensis
Tototlmimus packardensis
Cada medalla incluye, en su reverso, la reconstrucción avalada científicamente de los dinosaurios, su nombre, el periodo geológico en el que vivieron y el estado donde fueron hallados sus restos fósiles. En el anverso, se presenta el mapa de la división política actual, junto a una representación de la masa continental de México durante el Cretácico tardío, huellas de dinosaurios herbívoros y esquemas de los cráneos de las seis especies.
Durante la presentación, Ricardo Barragán Manzo, director del Instituto de Geología de la UNAM, destacó la importancia de este proyecto para acercar la paleontología a la sociedad y dar a conocer la riqueza fósil mexicana.
Por su parte, Marcial Luján, director general de la Casa de Moneda de México, subrayó que la colección busca posicionar a los dinosaurios como parte del orgullo e identidad nacional.

La Casa de Moneda de México, organismo descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mantiene con esta emisión su compromiso de celebrar la riqueza biológica, cultural y artística del país, a través de creaciones que unen ciencia, arte y patrimonio.
La Casa de Moneda busca despertar el interés por la diversidad fósil en México. | Foto: Gobierno de México
Disponibilidad y acceso para el público
Según informó la Casa de Moneda, las medallas estarán disponibles para su compra en sus instalaciones de la Ciudad de México y en la planta ubicada en San Luis Potosí. También se contempla la venta en línea, con el objetivo de facilitar el acceso a coleccionistas y entusiastas de la paleontología.
Además de ser un objeto de colección, estas medallas buscan despertar el interés por la numismática y fomentar el orgullo nacional al destacar los descubrimientos paleontológicos realizados en México. Cada pieza se convierte en un punto de partida para explorar preguntas sobre los dinosaurios que habitaron el territorio mexicano y su importancia en la historia natural del país.
Comentarios