top of page

¿CUÁNTO GANAN LOS MILITARES EN MÉXICO? CONOCE LOS SUELDOS Y PRESTACIONES EN EL EJÉRCITO Y LA MARINA

Los militares ya sean integrantes de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) o la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) reciben su sueldo (haberes mensuales) y una serie de prestaciones.


Los sueldos en la Armada de México oscilan de 16 mil a 126 pesos, mientras que en la Defensa Nacional van de 12.8 mil a 114 mil pesos, dependiendo el grado.


Los sueldos en la Marina

El rango más bajo en el escalafón de la SEMAR es el de marinero, cuyo sueldo es de 18,459.83 pesos brutos y 16,293.49 pesos netos


De acuerdo con la información disponible en el sitio de Transparencia de la Secretaría de Marina, estos son los haberes que perciben sus efectivos militares:

GRADO

SUBTOTAL

TOTAL NETO

Almirante Secretario

180,457.18

126,225.08

Almirante Subsecretario

178,358.38

124,840.28

Almirante Oficial Mayor

176,464.21

123,590.11

Almirante Jefe de Estado Mayor

176,464.21

123,590.11

Almirante Inspector y Contralor General

172,819.26

121,184.16

Almirante

172,029.48

120,662.37

Vicealmirante

161,429.28

113,780.80

Contralmirante

140,665.48

100,197.76

Capitán de Navío

117,141.98

84,882.20

Capitán de Fragata

84,542.94

62,989.11

Capitán de Corbeta

58,305.29

44,781.11

Teniente de Navío

46,733.96

36,849.30

Teniente de Fragata

37,881.39

30,389.58

Teniente de Corbeta

29,792.52

24,293.92

Primer Maestre

23,133.01

19,310.57

Segundo Maestre

21,769.57

18,815.87

Tercer Maestre

21,177.94

18,366.69

Cabo

19,678.60

17,228.82

Marinero

18,459.83

16,293.49



Los sueldos en SEDENA

Tabla de haberes (percepciones ordinarias mensuales) del personal militar del el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea, actualizada a 2022.

Grado

Total

Monto neto

General de División

163,910.27

114,903.08

General de Brigada

149,205.42

105,312.51

General Brigadier

129,929.52

92,711.18

Coronel

107,713.27

78,247.02

Teniente Coronel

71,307.29

53,413.81

Mayor

55,609.03

42,539.69

Capitán 1/o.

47,045.72

36,713.89

Capitán 2/o.

42,004.33

33,265.22

Teniente

26,345.63

21,366.76

Subteniente

21,727.21

17,808.00

Sargento 1/o.

17,463.26

14,873.57

Sargento 2/o.

16,904.92

14,450.95

Cabo

15,525.92

13,406.97

Soldado

14,734.83

12,808.29


Prestaciones Armada de México

La Marina detalla que a los civiles interesados en unirse a sus filas ofrece prestaciones de Ley y superiores, como: un servicio médico integral, fondo de ahorro, becas, seguro de vida militar, préstamos hipotecarios, compensaciones de servicios, fondo de la vivienda militar, haberes de retiro, 20 días de vacaciones, entre otras.


Beneficios al pertenecer al Ejército y FAM

Los hombres y mujeres que ingresan a la SEDENA tienen acceso a las siguientes prestaciones y beneficios a partir de que están en activo:

I. Servicio médico integral para el militar y sus derechohabientes;

II. Prestaciones y beneficios económicos al ingreso al Instituto Armado


Haber y sobrehaber mensual.

Primas vacacionales.

Compensación de fin de año.

Fondo de ahorro.

Compensación por servicios.

Seguro de vida.

Seguro colectivo de retiro.

Ayuda para gastos de sepelio en caso de defunción de derechohabientes del militar.

Pagas de defunción en caso de muerte del militar.

Servicio funerario.

Centros de bienestar infantil.

Farmacias económicas.

Tiendas y centros de servicio.

Casa habitación en renta.

Periodos vacacionales y otorgamiento de licencias ordinarias.

Pensión para los derechohabientes en caso de muerte del militar.

Servicios turísticos realizados mediante convenios con sociedades civiles y otras Dependencias Federales.

Becas ISSFAM (para hijos del personal militar con jerarquía de Soldado a Sargento 1/o.).

Convenios con universidades e instituciones educativas para realizar estudios a nivel superior, maestría y doctorado dependiendo de la escolaridad con que cuente el interesado.

Becas y créditos de capacitación científica y tecnológica dependiendo de la escolaridad con que cuente el interesado.


Otras prestaciones y beneficios económicos para el personal del Ejército Mexicano que cumple ciertos requisitos:

Haber de retiro después de 20 años de servicios prestados al Instituto Armado.

Casa hogar para retirados para personal retirado con más de 60 años de edad.

Préstamos Quirografarios Normal (a partir 1 Año, 2 Meses de tiempo de servicios para jerarquía de Soldado hacia adelante), Especial (a partir de 10 años de tiempo de servicios para personal de Sargentos 2/os. y Cabos y de 8 Años para Sargento 1/o.).

Préstamos hipotecarios para personal de tropa con más de 7 años de servicios por parte del Banco del Ejército y con 10 años por parte del I.S.S.F.A.M.


Reconocimientos y recompensas con motivo de actos sobresalientes en las diferentes actividades que desarrolla en el Ejército Mexicano.


La posibilidad de ingresar a alguno de los planteles militares de formación de la SEDENA, a fin de superarse profesionalmente.


Prima vacacional

Anualmente se cubre 20 (veinte) días de haberes (sueldo base) por concepto de prima vacacional.

Aguinaldo

40 (cuarenta) días de haberes (sueldo base) por concepto de gratificación de fin de año.

Con información de la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional


ESTRENA UN AUTO, UN PICK UP O UNA SUV FAMILIAR FORD (HASTA PARA 7 PASAJEROS) EN ESTE 2021, VISÍTALOS O LLÁMALOS SIN COMPROMISO Y HAZ UNA PRUEBA DE MANEJO….


AGENCIA EN CALLE 10 AVENIDA 6 O LLAMA AL CELULAR 63310-6-00-66


 
 
 

Comments


bottom of page